Ponferrada regresa a la normalidad tras el gran apagón y revisará su plan de emergencias

El Comité de Emergencias del Ayuntamiento de Ponferrada, presidido por el alcalde de la ciudad Marco Morala, ha efectuado un balance «positivo» de la situación en la ciudad tras el apagón nacional. Marco Morala, que transmitió en un primer momento un mensaje de tranquilidad a la población, anunció pasadas las dos de la tarde de este martes que la normalidad había quedado ya «prácticamente restablecida» en todo el municipio.
El comité se reunió dos veces esta mañana y efectuó un balance de lo acontecido en las últimas horas en Ponferrada. De acuerdo con lo señalado en la reunión, a las 3 horas y 52 minutos se ha restablecido la conexión del sistema eléctrico prácticamente en la totalidad del municipio, excepto en los núcleos de Bárcena, Santo Tomás de las Ollas, parte de la Urbanización Patricia, Bouzas, San Cristóbal, Espinoso de Compludo, donde todavía hubieron de esperar algunas horas.
La Policía Nacional informó del incremento de sus servicios de vigilancia nocturna con un total de 10 patrullas mientras la Policía local trabajó coordinadamente con la Policía Nacional durante toda la noche, movilizando cinco patrullas y dos mandos, sin que se haya registrado ningún problema de orden público.
33 rescates de personas atrapadas en ascensores
El S.P.E.I.S puso en funcionamiento cuatro vehículos, realizando rondas permanentes en colaboración con los cuerpos y fuerzas de seguridad y con el apoyo de Protección Civil; en total han acometido 33 rescates en ascensores, cuatro aperturas de puertas en locales comerciales y varias ayudas domiciliarias.
Igualmente, se acordó establecer puntos de atención al ciudadano móviles, estáticos ubicados en la plaza Julio Lazúrtegui y fijos en los edificios del Ayuntamiento de Ponferrada, la Comisaría de la Policía Nacional y la Jefatura de Policía Local y el Parque de Bomberos.
Tras celebrar la última reunión del comité, el alcalde anunció la intención del Ayuntamiento de actualizar el plan de emergencias del municipio de Ponferrada, que data de 1993 y que a juicio de Marco Morala no está preparado para afrontar los nuevos desafíos que plantean situaciones como la vivida en las últimas 24 horas y las exigencias de «un mundo cambiante, tan distinto del que hace tres décadas determinó su aprobación».