‘Anatomía de una discordia’, una lectura «obligada» para conocer la historia del Bierzo
Anatomía de una discordia es un libro en el que se puede conocer una parte de la historia del Bierzo y el Alto Sil.
Anatomía de una discordia es un libro en el que se puede conocer una parte de la historia del Bierzo y el Alto Sil.
Basado en una selección de textos del libro Breve atlas de los faros del fin del mundo, del ponferradino José Luis González Macías.
El Festival de Música y Arte Independiente Observatorio traerá a Califato ¾ este 25 y 26 de junio en un nuevo formato XS seguro y al aire libre en el habitual entorno natural situado en Balboa.
La oferta cultural en La Fábrica de Luz Museo de la Energía comenzará esta semana con una nueva sesión de La Central divulga.
Villafranca del Bierzo recuperará este año la celebración de los maios el próximo 1 de mayo, una celebración ancestral para dar la bienvenida a la primavera.
La Chana Teatro obtuvo con su particular versión de Blancanieves contada con lámparas y candelabros el Premio al Mejor Espectáculo Infantil en la última edición de la Feria de Teatro de Castilla y León.
La aportación del Ministerio de Fomento a esta obra será del 61% del coste total, es decir, 727.174 euros, mientras que el ILC sufragará el 39% restante, 464.914.
Perigallo Teatro vuelve a Ponferrada con su último trabajo, Cabezas de cartel, que explora desde un juego metateatral el proceso creativo que supone montar una propuesta escénica.
Las obras del certamen internacional de Incuna se podrá visitar gratuitamente en el museo hasta el 2 de mayo.
El Instituto de Estudios Becianos (IEB) ha convocado el VII Premio de Investigación Antonio Estévez con el objeto de fomentar la investigación multidisciplinar que tenga como temática el Bierzo, su historia, patrimonio y cultura.