Martínez Carrión presenta en Ponferrada su novela ‘El crimen de las cajas de ahorro’

El periodista Francisco J. Martínez Carrión presentará el próximo 9 de mayo, viernes, a las 19 horas, en el Museo de la Radio de Ponferrada, su novela El crimen de las cajas de ahorro.
En septiembre de 2008 quebró en Estados Unidos el banco Lehman Brothers, lo que provocó una crisis financiera mundial, que en España causó la desaparición de las cajas de ahorro, absorbidas o reconvertidas en bancos. La Unión Europea rescató con cerca de cien mil millones de euros a la banca española. En este contexto de crisis mundial y de sálvese quien pueda, en el sector de las cajas de ahorro, que representaba más del 51% del sector financiero nacional, acontece el asesinato del presidente de una caja de ahorros, la Caja de Ahorros del Bernesga, la décima caja de ahorros de España, en pleno proceso de fusión con la Caja Provincial del Jabalón. La fusión terminó en fracaso y supuso el cierre de decenas de oficinas y el despido de miles de empelados. Uno de los grandes bancos europeos terminó absorbiendo los restos de este naufragio financiero. La incertidumbre generada por el crimen empeñó y puso en peligro todo el proceso, incluido el sistema bancario español.
La acción se desarrolla en el territorio imaginario de Oreto, una mezcla de tierras leonesas y manchegas, con un núcleo urbano central en decadencia por la crisis de la banca, la desaparición de la minería y la despoblación. El comisario Vicente Galván se hace cargo de la investigación. Varios miembros del consejo de administración de la Caja son, en principio, los principales sospechosos.
Francisco J. Martínez Carrión, licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha desarrollado toda su vida profesional en la provincia de León. Su último trabajo fue como coordinador del Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de León. Ha sido redactor, delegado en el Bierzo y, posteriormente, director de Diario de León durante doce años. Director del Departamento de Comunicación de Caja España de Ahorros e Inversiones durante quince años. Analista político en El Día de León, Tribuna de Salamanca, Gente de León y Grupo NER de Comunicación. Ha dirigido programas de debates en televisión y radio, así como varias revistas sectoriales.
Ha compatibilizado el periodismo con la narrativa. Es autor de la novela breve La cámara de San Sisenando; de tres libros de relatos relacionados con la historia de Almagro, de dos guías de viajes y de un libro de entrevistas. Ha ocupados los cargos de presidente de la Asociación de la Prensa de León, vicepresidente de la Fundación MonteLeón y asesor de SECOT de Castilla y León. Actualmente mantiene vivo su espíritu crítico con la publicación de artículos en redes sociales, especialmente dedicados a la actualidad, a la cultura, al arte y al patrimonio.
El autor estará acompañado por el periodista Alejandro García Nistal y por Lázaro Vijande Fernández, delegado de Secot en El Bierzo y orientador educativo en el EOEP de Ponferrada. La novela ha sido editada conjuntamente por Boabab Ediciones y el propio autor.