Otros cuatro pueblos del Bierzo entran en la lista de amenazados por la desaparición
El listado de núcleos en riesgo asciende ya a 53, doce de ellos en Barjas, diez en Vega de Valcarce y seis en Balboa.
El listado de núcleos en riesgo asciende ya a 53, doce de ellos en Barjas, diez en Vega de Valcarce y seis en Balboa.
Rl proyecto Agrofores responde como un modelo innovador para un desafío urgente: el despoblamiento rural y los efectos del cambio climático en los incendios forestales y cuenta con intervenciones en cerca de 300 hectáreas distribuidas en Castilla y León: Babia-Luna, Merindades, El Bierzo, Sierra de La Culebra y Nava de la Asunción; y Extremadura: Sierra de Gata y Las Villuercas.
Ponferrada invierte la tendencia por primera vez en los últimos doce años y presenta un saldo positivo de 31 vecinos más.
Las defunciones bajaron un 12,8% el año pasado, pero el saldo vegetativo de la comarca se mantiene en cifras negativas.
La Junta concede ayudas a 734 localidades para proteger la vida social que se genera en torno a los locales de ocio.
El objetivo es establecer acciones concretas que contribuyan a garantizar un futuro próspero para las zonas rurales.
El objetivo es ayudar a revertir la situación de despoblación en la zona tras el cierre de las minas y el abandono de los pueblos.
La comunidad educativa de Folgoso y de La Ribera, pertenecientes al CRA Valle del Boeza, ha lanzado la iniciativa Casas vacías para sensibilizar sobre la urgencia de repoblar los pueblos, necesitados de nuevas familias para seguir manteniendo la población del municipio por encima del millar de habitantes.
Pregunta si la estrategia de lucha contra la despoblación de Alider Presa consiste “en borrar del mapa los pueblos más pequeños”.
La vicepresidenta del Gobiern visitado el soto de Villar e inaugura las jornadas de innovación y desarrollo territorial.