Los hosteleros rechazan la barra de las fiestas de la Encina y las camionetas de comida

La asociación advierte del impacto negativo de ambas actividad3s para los establecimientos locales de restauración.
La Asociación de Hostelería del Bierzo han expresado este viernes su «profundo malestar» ante la decisión del Ayuntamiento de Ponferrada de volver a licitar la gestión de la barra en la zona de orquestas durante las próximas fiestas de la Encina y reclaman a los responsables municipales que recapaciten y abran un diálogo para conseguir unos festejos «que respeten a la hostelería local y también al descanso de los vecinos».
Este colectivo considera innecesaria esta medida, especialmente después del éxito demostrado durante el reciente concierto de Camela, celebrado con miles de asistentes y sin barra municipal. “Aquella experiencia confirmó lo que llevamos años defendiendo: la barra no es imprescindible cuando hay una oferta hostelera suficiente en los alrededores, como ocurre en el bulevar”, argumenta David Belzuz presidente de esta asociación.
“El propósito de unas fiestas patronales debería ser precisamente dinamizar el comercio y la hostelería local, no promover actividades económicas externas bajo el amparo del propio Ayuntamiento. Las barras solo tienen sentido en zonas donde no existen bares ni restaurantes que puedan atender al público”, añade.
Tampoco están de acuerdo con la instalación de “foodtrucks” ya que calculan que esta práctica representa una pérdida de cerca de 40.000 visitas para los establecimientos locales de restauración, un impacto muy negativo que, además, viene impulsado por las propias instituciones públicas.
Por último, proponen una revisión de los horarios de las orquestas dado que no ven justificado que los conciertos se alarguen hasta las tres de la mañana. “Creemos que terminar antes, ya sea empezando más pronto o haciendo los pases sin pausa, favorecería la convivencia con el vecindario y beneficiaría también al ocio nocturno, que actualmente se ve perjudicado por esta planificación”, proponen