[CARTAS] Consejero dimisión, aprenda de gestión
Sacyl, Sanidad de Castilla y León, es el servicio público que gestiona las prestaciones sanitarias públicas en la comunidad autónoma española de Castilla y León. Como tal también es el responsable de esas prestaciones sanitarias públicas.
El pasado domingo concurrió en Ponferrada una manifestación organizada por el colectivo #Oncobierzo con el lema Algún día es mucho tiempo, con el objetivo, se supone, de reclamar una atención sanitaria pública digna y de calidad para la comarca. En cada medio que busquemos información sobre la manifestación o a cada manifestante que preguntemos, encontraremos un objetivo y un deseo lícito y bien intencionado, unos pocos concretos y muchos sin concretar, lo que entra más en el ámbito de las aspiraciones que de los objetivos, lo que no les quita legitimidad. Vimos una pancarta en la que se leía Consejero dimisión, aprenda de gestión.
Estos meses, en paralelo al recorrido mediático y en la calle de #Oncobierzo, la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León anunciaba el mes de septiembre del año pasado un Plan Integral de Asistencia sanitaria para el Bierzo, junto con la creación de una Comisión de Seguimiento que velaría por el cumplimiento de los compromisos que se recojan en el citado plan integral, comisión que estaría integrada por representantes de la Gerencia Regional de Salud, el Consejo Comarcal del Bierzo y el Ayuntamiento de Ponferrada. Ese Plan se materializó en unos 120 puntos y ya ha una reunión de seguimiento, la última el pasado 17 de marzo. Las conclusiones tras esa primera reunión del comité de seguimiento no parecen levantar riesgos ni alertas sobre el plan integral de asistencia sanitaria citado.
A la manifestación de ayer acudió uno de los participantes en la Comisión de Seguimiento, el presidente del Consejo Comarcal. En la manifestación, el portavoz de la plataforma #Oncobierzo rechazó las declaraciones de la Consejería de Sanidad en la que se habla de avances en el área de salud del Bierzo. También asistió a la manifestación la vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León, Nuria Rubio, que la cito por el cargo que ostenta y sus declaraciones: «la obligación de todos los representantes públicos es estar hoy aquí y no en ningún otros sitio haciendo el carnaval».
Parece un tanto incoherente, al menos por parte del presidente del Consejo Comarcal que asiste tanto a la comisión de seguimiento como a la manifestación (el alcalde de Villablino, también) que no encuentre motivos de revisión en la comisión de seguimiento y se adhiera a una manifestación donde se proclama que el plan de asistencia no sirve de nada. Esto es, entiendo, a lo que se referirá la señora Nuria Rubio por ir a los sitios a hacer el carnaval.
También se puede reparar en que dada la predisposición del presidente del Consejo Comarcal por secundar las proclamas del portavoz de #Oncobierzo, podría haber ofrecido a #Oncobierzo su papel en la comisión de seguimiento para hacer hincapié en el avance de las demandas del colectivo #Oncobierzo. Sé que esto obligaría a concretar tales demandas y leído y oído todo lo que se reivindicó ayer antes del vermú, parece complicado inventariarlas en un papel. Parece que la Consejería sí puso una herramienta para ayudar a la gestión de un problema (un plan y un seguimiento) y que los que necesitan aprender a utilizar esa herramienta para su buena gestión son otros. De carnaval.
Si los señores de #Oncobierzo no quieren utilizar esa herramienta que puso la Consejería, utilizando la representación social del Ayuntamiento de Ponferrada, por lo que se ve también del de Villablino y el Consejo Comarcal afín a los actos organizados por #Oncobierzo, pues sigan de turné mediática (espero que cuenten qué logros han conseguido gracias al abrazo y las risas con la Ministra de Sanidad) y organizando mañanas de vermú. La próxima, por favor, que acabe en Fernando Miranda. Por llevar algo de negocio a otros sitios.
