OncoBierzo vuelve a llenar las calles para urgir la cobertura de plazas en la sanidad

Miles de personas reclaman a la Junta de Castilla y León una atención sanitaria pública «digna y de calidad» para la comarca.
Una gran marea blanca –unas 20.000 personas, según la subdelegación del Gobierno– ha tomado de nuevo las calles de Ponferrada este domingo para exigir que se cubra el déficit de médicos en el Hospital del Bierzo y reclamar a la Junta mejoras para la sanidad de la comarca. Los problemas afectan no solo al servicio de Oncología, que sigue con solo dos de las seis plazas cubiertas, sino también a otras especialidades como Cardiología, Anestesiología o Radiología.
Un elevado número de participantes en la marcha, que partió desde la plaza Luis del Olmo para recorrer el centro de la ciudad hasta finalizar en La Rosaleda, vestía camisetas blancas y no pocos acudieron con carteles o pancartas. Entre las consignas que se pudieron escuchar destacan las que proponían destinar a sanidad y educación los gastos militares, las que pedían la dimisión del consejero de Sanidad y también las que preguntaban irónicamente ¿Mañueco, dónde estás?, en alusión al presidente de la Junta de Castilla y León.
En este sentido, la vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León, Nuria Rubio, ha criticado que Mañueco se haya ido a hacer «el carnaval» en la manifestación del PP en Madrid mientras los ciudadanos del Bierzo reclaman una sanidad pública digna. «No tienen vergüenza», ha aseverado en declaraciones a los medios de comunicación antes del inicio de la manifestación. Para Rubio, «la obligación de todos los representantes públicos es estar hoy aquí y no en ningún otros sitio haciendo el carnaval», en alusión a la manifestación del PP en Madrid.
El plan de garantía asistencial no se nota
Desde Oncobierzo critican que el plan de garantía asistencial puesto en marcha por la Consejería de Sanidad «no se ha notado prácticamente nada» más allá de que «han aumentado las plantillas orgánicas y poco más», cuando «lo que queremos es que aumente la plantilla funcional en el hospital, la gente que realmente está trabajando». Tampoco se ha activado la declaración de las zonas de difícil cobertura médica, que podría contribuir a aliviar la falta de profesionales en la comarca.
El portavoz de la plataforma Oncobierzo, Tito Gago, recordó que “necesitamos especialistas y necesitamos que la política del hospital sea distinta” y rechazó las declaraciones de la Consejería de Sanidad en la que se habla de avances en el área de salud del Bierzo: “Sacyl insiste en que hay avances, pero nosotros no estamos viendo ninguno. Tenemos casos del día a día que no son lógicos. Habrá avances, pero en otras cosas. En lo que nosotros solicitamos, desde septiembre no hemos visto ni uno solo”.
A pesar de ello, Gago aseguró que “vamos a seguir reclamando y saliendo a la calle para pedir lo que creemos que es justo para el Bierzo y para las comarcas que componen el área de salud. Ahora mismo estamos pidiendo que pongan en marcha el proyecto de ley de zonas de difícil cobertura porque creemos que puede ser una solución, pero hace tres meses que acabó el periodo de alegaciones y no sabemos nada más”.
Respecto a los pronunciamientos políticos que se han producido en instituciones como el Consejo Comarcal del Bierzo o el Ayuntamiento de Ponferrada, el portavoz de Oncobierzo apuntó que, más allá del apoyo recibido, “lo que les pedimos es que ellos también presionen a la Junta de Castilla y León para que ofrezca una solución a todo esto”.