La Diputación alcanza los 301.700 euros invertidos en la lucha contra la avispilla del castaño

La suelta del parasitoide torymus sinensis en Noceda del Bierzo refuerza las actuaciones en la comarca.
La Diputación de León mantiene su compromiso con la lucha contra la avispilla del castaño a través de la suelta del parasitoide torymus sinensis, y alcanza los 302.000 euros invertidos desde 2018 en la adquisición y suelta de 1.629 dosis de este enemigo natural de la avispilla.
El vicepresidente de la Diputación para el Bierzo, Luis Alberto Arias, y la diputada de Transición Ecológica, Lucía Osorio, han participado este lunes en la suelta del parasitoide realizada en un soto de Noceda del Bierzo, a la que también han asistido el alcalde del municipio, Andrés Arias, la concejala Tori Álvarez, y el director de la Mesa del Castaño, Pablo Linares, así como técnicas medioambientales de la Diputación y agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León.
Esta acción está enmarcada en la campaña de 2025, a la que la Diputación ha destinado 50.000 euros y 410 dosis distribuidas en las comarcas forestales de Bembibre (a la que pertenece Noceda), Ponferrada, Truchas, Vega de Espinareda, Villablino y Villafranca del Bierzo.
La avispilla del castaño comenzó a afectar en 2017 a los sotos de la provincia, con especial incidencia en El Bierzo, ocasionando un considerable daño económico y ecológico al sector, uno de los más representativos y destacados del territorio, ya que El Bierzo es la segunda zona productora de castañas de España después de Galicia con 18.000 hectáreas de cultivo, con una media anual de 8 millones de kilos y una facturación de entre 12 y 16 millones de euros.
Por este motivo, la Diputación de León, en colaboración con la Junta a través de sus agentes forestales y con la Mesa del Castaño, lleva a cabo este programa de lucha contra la avispilla del castaño, que consiste en la suelta controlada del parasitoide torymus sinensis como organismo de control biológico.