IU apunta a la precariedad como causa de que los médicos no quieran venir al Bierzo

La «enorme carga de trabajo» por el «desmantelamiento» de servicios provoca la fuga de profesionales a otros centros sanitarios.
No es el dinero, es la estabilidad. Izquierda Unida ha recriminado este jueves al consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez, que «siempre habla de remunerar más a los profesionales para que se decidan a venir a nuestra Área de Salud, y nuevamente creemos que no afronta la realidad del motivo por el que los profesionales no quieran venir, desde luego que eso puede ayudar, pero no es ese el principal motivo».
IU alerta de que la causa principal de que los profesionales eviten venir al Bierzo es la precariedad. «No se puede tener a profesionales renovando contratos cada tres meses e incluso cada menos tiempo, se necesita una estabilidad laboral para que quieran quedarse», apunta. Los profesionales sanitarios, apostilla la coordinadora comarcal de la formación, Agure Bilabo, «quieren estabilidad en sus puestos de trabajo, se pasan muchos años de estudios, después de trabajo compaginado con estudios y durante toda su vida laboral siguen estudiando para ponerse al día».
Además, Bilbao señala que «muchos profesionales se han marchado por la enorme carga de trabajo», motivada precisamente por la escasa dotación de personal en varios servicios, y «lo mismo pasa con los que vienen, están unos meses y cuando ven el funcionamiento caótico se marchan a la menor oportunidad».
El Hospital del Bierzo, advierten desde Izquierda Unida, «está en fase de desmantelamiento, en algunas áreas hasta con un 80% menos de la plantilla que le corresponde, en ocasiones incluso algunas especialidades, como cardiología y oncología, se han pasado días sin servicio, no hay radiólogos, no hay anestesistas infantiles, con lo cual cualquier intervención se tiene que derivar al Hospital de León, traumatología es un auténtico desastre, laboratorios dependientes de otros centros, urología sobrecargado, en fin se puede hablar de todas las especialidades, por no decir la falta de enfermería , administración, mantenimiento o las siempre colapsadas urgencias».