El Museo de la Energía celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con talleres gratuitos
Las actividades forman parte del programa de educación ambiental Un museo en verde organizado por Ciuden Vivero y La Fábrica de Luz.
Las actividades forman parte del programa de educación ambiental Un museo en verde organizado por Ciuden Vivero y La Fábrica de Luz.
Durante los próximos días, y con motivo del fin de curso, el Conservatorio de Ponferrada celebrará una serie de actividades y conciertos que se detallan a continuación:
El miércoles día 1 de junio a las 20 horas, abrirá el ciclo de conciertos la Orquesta de 3º a 6º curso de las Enseñanzas Profesionales, dirigida por Daniel Bombín, que interpretará obras de W.
Este lunes se celebró en el Consejo Comarcal la presentación de la prueba selectiva del prestigioso festival de flamenco.
El Ayuntamiento de Ponferrada ha convocado un concurso de carteles murales para el anuncio de la Ciudad Mágica 2021, al que podrán presentarse personas físicas de cualquier edad, nacionalidad y lugar de residencia, con obras originales, inéditas y no premiadas en otro concurso o certamen con anterioridad.
El Instituto de Estudios Bercianos (IEB) presenta este jueves en Cacabelos el libro El viaje al centro del vino, de la periodista Maite Ruiz.
Rarezas y divulgación es el título de la sesión mensual de La Central divulga que tendrá lugar este jueves 26 de mayo a las 18 horas en el Museo de la Energía.
El grupo gallego A Panadaría ofrece, dentro del programa de la Universidad Feminista, la obra Las que limpian, una divertida farsa laboral sobre las denominadas kellys que acaba de terminar su temporada en la cartelera madrileña agotando localidades para todas las funciones.
La Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León convoca una sesión de trabajo el miércoles 25 de mayo, para todos los conjuntos históricos de la provincia.,
La muestra inaugurada este viernes en el Museo del Bierzo marca el inicio del programa de actividades de la tercera edición de la Universidad Feminista organizada por la Concejalía de Bienestar Social, y permanecerá abierta hasta el 20 de junio
Mostrar la sistematización del sufrimiento y de la moral más perversa por ser republicanas y además mujeres, y revelar la cosificación a través de la evocación de las investigaciones eugenésicas del psiquiatra fascista Antonio Vallejo Nájera durante la reclusión de estas mujeres en las cárceles franquistas.
Sueños en vidrio. Creatividad y comunicación en diseño de producto es el título de la nueva exposición temporal que alberga La Fábrica de Luz Museo de la Energía, en colaboración con el departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos de la Universidad de Valladolid
La presentación de la muestra a los medios ha tenido lugar esta mañana y ha contado con las intervenciones de Nieves Fernández Villalobos, José Manuel Geijo Barrientos y Carlos Rodríguez Fernández, arquitectos del departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos de la Universidad de Valladolid y comisarios de la exposidicón, han acompañado Sagrario Fernández Raga, también de la UVA de y por parte de La Fábrica de Luz, Yasodhara López, directora de Museos, Patrimonio y Cultura, Concepción Fernández Diez, coordinadora de Museos, Patrimonio y Cultura y Alfonso Esquivel Rojas, responsable de Patrimonio y Documentación.