Finaliza la actividad del programa ‘Uned Senior’ en el aula de Vega de Espinareda
Este miércoles finalizó en el aula de de Vega de Espinareda la actividad Uned Senior, que la universidad a distancia ha realizado desde el pasado mes de marzo.
Este miércoles finalizó en el aula de de Vega de Espinareda la actividad Uned Senior, que la universidad a distancia ha realizado desde el pasado mes de marzo.
La Uned de Ponferrada ha presentado este miércoles sus cursos de verano para este 2022, la trigésima tercera vez que la entidad educativa organiza, a nivel nacional, este tipo de actividades.
Este jueves a las 11.30 horas tendrá lugar en el Aula Uned de Vega de Espinareda la jornada sobre Internet de las cosas en el mundo rural: Ganadería.
La presentación de los proyectos de creación de la Biblioteca de poesía y poetas en Busmayor, y de la Ruta virtual de poetas bajo el hayedo de Busmayor tendrá lugar el próximo día 9 a las 11 de la mañana en el salón de actos de la Uned de Ponferrada.
Este miércoles dio comienzo en el aula de Vega de Espinareda la actividad Uned Senior que la universidad a distancia continúa desarrollando en la provincia de León.
Administraciones y empresas se darán cita para exponer casos de éxito de la utilización de sensores aplicadas al Territorio Inteligente.
La Diputación beca el 75% de la matrícula de los 25 alumnos residentes en municipios de menos de 20.000 habitantes.
El Consorcio Público de la Uned en la provincia de León, con la coordinación de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local y, dentro de ella, el Grupo de Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico, comienza la impartición de dos cursos que conforman una nueva edición de su oferta formativa de carácter divulgativo, abierta a toda la población y en modalidad on line, tanto en directo como en diferido.
El concurso de proyectos está dotado con un contrato cuyo valor asciende a 9.500 euros y se otorgarán, además, dos menciones honoríficas de 1.500 y 1.000 cada una de ellas.
La Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses comienza el año con la incorporación de dos nuevos miembros a su comité científico, Sara Real Castelao y a Jorge Vega Núñez.