El Gobierno abrirá oficinas para ayudar a encontrar empleo a los excedentes de la minería
El Instituto para la Transición Justa se encomienda a los planes europeos para la generación de actividad y empleo a corto plazo.
El Instituto para la Transición Justa se encomienda a los planes europeos para la generación de actividad y empleo a corto plazo.
Más de la mitad de los trabajos de desmantelamiento, que comenzaron en el verano de 2019, se han completado ya.
El PP echa en falta una mayor implicación de las empresas eléctricas en los proyectos dirigidos a la creación de empleo sostenible.
Podrán acogerse las unidades de producción incluidas en el plan de cierre de la minería no competitiva autorizado por la Comisión Europea en 2016.
El Instituto para la Transición Justa recalca la importancia de lograr «soluciones compartidas» para superar la crisis derivada del fin del carbón.
Javier Campos acusa al Gobierno autonómico de ser el principal responsable de las valoraciones que se enviaban al Ejecutivo para otorgar los proyectos.
La plataforma Un Futuro Sin Carbón demanda al Gobierno y a las eléctricas que garanticen el cierre de las demás térmicas no más tarde del 2025.
El Instituto de Transición Justa somete a consulta pública las bases reguladoras de las ayudas a la inversión en municipios afectados por el cierre de minas.
A partir de las minas de Folgoso, Tomás Vega Moralejo ensaya una teoría psicológica de la despoblación en un trabajo que, pese a no ser de factura profesional, presenta un indudable interés documental y sociológico.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico consolida su estructura reforzando las competencias en biodiversidad y transición justa.