Dinamiz-ARTj desembarca en abril y mayo con 25 actuaciones en La Térmica Cultural
El programa cultural de Dinamiz-ARTj presenta el cartel para los meses de abril y mayo con una variada programación compuesta por total de 25 actuaciones.
El programa cultural de Dinamiz-ARTj presenta el cartel para los meses de abril y mayo con una variada programación compuesta por total de 25 actuaciones.
Serafín Fernández Ramón, alias El Santeiro, es el protagonista de la segunda entrega de la trilogía documental Atrapadxs, realizada por el faberense Santiago García, que proyectará el jueves en la Casa de la Cultura de Ponferrada.
As bestas, la película dirigida por Rodrigo Sorogoyen y rodada parcialmente en varias localizaciones del Bierzo, se ha convertido en la gran triunfadora de los Goya con nueve premios, entre ellos el de mejor película.
El Museo Arqueológico de Cacabelos y la Asociación Científico-Cultural Zamora Protohistórica organizan, con la colaboración del Ayuntamiento, el I Ciclo de cine arqueológico de Cacabelos.
El Coherencia Ecobar de Ponferrada acogerá el lunes la proyección del documental Tras los pasos de la memoria, organizado por el PSOE de la capital berciana.
Un cine del medio rural con 80 años de historia, el cine Avenida de Pedrajas de San Esteban (Valladolid), ha acogido este fin de semana el estreno de Huellas en la Tierra, miniserie producida por Harmon Corporate Affairs en colaboración con Kasper Films y realizada por los periodistas Marta Fernández y Pablo Maderuelo.
La niciativa, que se desarrolla entre el 20 y el 25 de noviembre con motivo del Día Mundial de la Infancia, contará con la celebración de un magosto, talleres, juegos y varios ciclos de cortometrajes, entre otras actividades.
La película, que cuenta con la participación de RTVE y se rodó entre otros escenarios en Barjas, se estrena el 11 de noviembre en cines.
La Casa de la Cultura de Ponferrada acogerá los días 3 y 4 de noviembre, a las 19 horas, la proyección de Ciudad de la Selva, un documental dirigido por Miguel Riaño que narra la historia del refugio que la guerrilla creó en los montes de Casaio, en la vecina comarca de Valdeorras.
La compañía teatral presenta el miércoles 28 en el Bergidum (20.30 horas) el montaje Vida y Marte, una reinvención del género chico en clave ronlalera concebida como un sainete musical ambientado en el Marte castizo
Una nave espacial viaja a Marte para colonizar el planeta rojo.