Inditex reduce todavía más su presencia en Ponferrada con el cierre de Bershka

La empresa ha anunciado la noticia a los trabajadores sin ofrecerles ninguna explicación sobre los motivos de la decisión.
La cadena de tiendas de moda Bershka, perteneciente al grupo español Inditex, ha comunicado este martes a sus trabajadores el cierre del establecimiento ubicado en el Centro Comercial El Rosal de Ponferrada. Las marcas Oysho y Massimo Dutti del gigante textil Inditex, ubicadas en el centro comercial de Ponferrada, ya habían cerrado sus puertas en enero de 2023.
El cierre está previsto que se produzca durante los meses de verano, siendo septiembre el plazo límite fijado para materializarlo, aunque se baraja el 16 de julio como primera fecha concreta para aplicar una decisión irrevocable, que también afecta a un comercio de León que dejaría de funcionar el 23 del mismo mes. La plantilla espera que la dirección de la empresa abra un período de negociación sobre los despidos y recolocaciones de las ocho trabajadores afectadas.
Con el cierre de Bershka, que podría deberse como en los casos anteriores al descontento de la empresa con el volumen de ventas y a su decidida apuesta por las ventas a través de internet, prosigue la huida de Ponferrada del grupo capitaneado por el magnate textil Amancio Ortega, que comenzó cerrando sus establecimientos en el casco urbano –no solo los de ropa, también Zara Home– y que solo mantendrá en el centro comercial las tiendas de Zara, Stradivarius y Pull&Bear, que se trasladaron allí entre los años 2015 y 2018.
Ponferrada fue el primer lugar fuera de Galicia en el que Amancio Ortega situó una tienda de Zara cuando empezaba a expandirse, en el año 1980. Por aquel entonces, se trataba de moda masculina y se ubicaba en la plaza República Argentina. La primera tienda en abrir fue la de A Coruña, poco a poco se expandió a Vigo, Ourense, Lugo, Santiago, Vilagarcía y Ponferrada fue su sexta parada. Le siguieron Palencia y Valladolid.
La política de la compañía de Amancio Ortega se centra en cerrar cada vez más puntos físicos y enfocarse en el comercio electrónico. Su estrategia es que todas sus tiendas, físicas y en línea, se integren formando una única plataforma comercial. La compañía gallega se ha convertido en el número uno mundial en gran distribución de moda pero, siguiendo con su estrategia comercial, cerró en 2023 un total de 128 tiendas en España, China y Arabia Saudí. España se sitúa como el país que más cierres acumula con un total de 68, sin embargo, también es donde concentra su mayor red llegando a contabilizar 1.157.