Culmina en Ponferrada un capítulo en la visibilización de las mujeres en la energía

Se trata de una iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico junto con la organización Wikiesfera.
A lo largo de esta mañana está teniendo lugar la tercera Editatona Mujeres en energía y medioambiente que dará clausura al proyecto con la última jornada de trabajo para visibilizar el papel de la mujer en estos ámbitos. El evento lo alberga La Térmica Cultural, en Ponferrada, instalación gestionada por la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden).
En septiembre de 2024, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y la organización Wikiesfera se unieron para lanzar un emocionante proyecto: el desarrollo de contenidos de medioambiente y energía con perspectiva de género en Wikipedia. El objetivo de estas jornadas de trabajo es resaltar la importancia de incluir voces femeninas en una de las plataformas de divulgación más importantes en nuestros días.
Una editatona o maratón de edición es una actividad en la que varias personas se reúnen para crear contenido nuevo para Wikipedia, en este caso con la intención de combatir la brecha de género de la enciclopedia libre y aumentando el número de artículos relacionados con mujeres.
Miguel Suela, subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha señalado que “editar en Wikipedia hoy en día es una acto de una gran relevancia: por el medio (es una enciclopedia libre e independiente, autorregulada y una de las principales fuentes de consulta en todo el mundo) y el objetivo que perseguimos, combativo y feminista: poner de relieve referentes femeninos invisibilizados en los sectores de la energía y el medio ambiente que, por su mérito y trayectoria, merecen estar en Wikipedia. De esta manera se desmontan estereotipos y roles de género y se da a conocer a las niñas modelos inspiradores que estimulen su acceso a entornos tradicionalmente masculinos y masculinizados”.
Por su parte, Yasodhara López, directora general de la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden), ha destacado “la importancia de empoderar y dar visibilidad a las mujeres en estos ámbitos tradicionalmente masculinos, y que hacerlo a través de Wikipedia es fundamental por varias razones: para alcanzar una representación equitativa, para enriquecer la diversidad de perspectivas y experiencias en la enciclopedia libre y para inspirar a las nuevas generaciones a perseguir sus sueños sin importar las barreras que puedan encontrar”.
La jornada de trabajo reúne a más de 20 profesionales del sector de la energía y el medioambiente, de organizaciones como la Fundación Biodiversidad y CIUDEN, las ONGs Greenpeace, AEMENER y WWF, así como del Instituto de las Mujeres, perteneciente al Ministerio de Igualdad.