[REVISTA] Alcaraz gana en Europa pese a la abstención blanquiazul
La abstención ha ganado las elecciones europeas de este domingo en España: más de la mitad de los ciudadanos le dieron la espalda a la urnas.
Será cierto lo de Desidia, la lista más votada en las elecciones europeas, o que cuando Las urnas se abren, otra vez la farsa como dice Germán Valcárcel en su artículo abstencionista que se está convirtiendo ya en un clásico como el alegato antitaurino de Manuel Vicent cada vez que se acerca San Isidro. P0r lo demás, El Partido Popular Europeo gana las elecciones y sube la ultraderecha. Y en España, Feijóo gana y se consolida, Sánchez resiste a costa de sus socios y Alvise da la sorpresa. La gran novedad es que Se Acabó la Fiesta otorga al agitador ultra ‘Alvise’ Pérez lo que quería: el aforamiento para dilatar procesos judiciales.
De lo de Sumar y Podemos ya habrá tiempo de hablar largo y tendido, pero la primera consecuencia del descalabro de ambos es que Sánchez pierde la mayoría: con los resultados del 9-J en unas generales, Feijóo llegaría a 157 escaños. En el Bierzo, los socialistas resisten y mantienen la primera plaza. El sorpasso esperado en la capital de la comarca no se ha producido y la extrapolación indica que La alcaldía de Ponferrada dependería de Vox con los resultados de las europeas. Pero el PSOE tiene dos problemas: uno es la división a su izquierda y el otro la incapacidad de Olegario Ramón para tejer alianzas duraderas.
El sorpasso esperado en Ponferrada no se produjo
En su faceta de presidente del Consejo Comarcal, Ramón alentó la semana pasada la propuesta de convertir en festivo en todo el Bierzo el 14 de marzo. Una idea peregrina. Ahora ya no se puede decir de bombero (por aquello de la corrección política), si acaso de jefe de la policía local, de concejal de Seguridad o de quien haya tenido la ocurrencia de cerrar los parques (por cierto, Retiren ya los carteles ‘magufos’) por cuatro ráfagas de viento. En cuanto a la actualidad municipal de los últimos días, lo más destacado es que FCC reclama más de 7 millones de euros al Ayuntamiento de Ponferrada. PP y PSOE se tiraron los trastos a la cabeza por ello, claro.
La Ponferradina dice adiós a una temporada irregular con la cabeza alta (2-1) y esta es la explicación de Juanfran: “El fútbol no ha sido justo en esta eliminatoria”. La culpa, del árbitro. O del empedrado. Nunca de un entrenador que cogió al equipo segundo y lo dejó quinto. Lo que dicen por allí abajo después de clasificarse es que Sin sufrimiento no hay gloria para el Córdoba CF. Claro que para gloria, esta: Carlos Alcaraz se proclama campeón de Roland Garros 2024 con una épica remontada ante Sasha Zverev. Bien recompensada, dicho sea de paso, si es que les da por preguntarse Cuánto dinero se lleva Carlos Alcaraz por ganar Roland Garros.
En fin, nos disponemos a afrontar este lunes de resaca electoral que a nivel local nos recibe con tres ruedas de prensa a cual más prescindible.