‘Esclavos del carbón’, recupera la historia de los presos mineros de los destacamentos penales
Una exposición revive la memoria de 245 presos obligados a trabajar en las minas de Orallo y Villaseca de Laciana.
Una exposición revive la memoria de 245 presos obligados a trabajar en las minas de Orallo y Villaseca de Laciana.
El PCE advierte de que, después de cerrar el carbón sin alternativas, «ahora pretenden acabar el sector primario».
Entre los proyectos a ejecutar destaca el almacenamiento energético por aire comprimido de la Fundación Santa Bárbara.
La Fundación Santa Bárbara recibe 3,3 millones a transformar sus instalaciones de Caboalles de Arriba en centro turístico.
La Térmica Cultural será el escenario de la presentación del cortometraje Manos negras, dirigido por el cineasta ponferradino Alberto Peláez Valtuille, el próximo jueves 12 de diciembre a las 20 horas.
La Junta financia con 1,2 millones la creación de recursos digitales a partir de los archivos de las cuencas de León y Palencia.
Ya está en las librerías Don Vito. Una historia de mafia, política y carbón escrito a cuatro manos por Cristina Fanjul y Víctor del Reguero, en el se relatan las andanzas de conocido como Rey del carbón, el controvertido empresario Victorino Alonso.
El Club Xeitu hace una valoración muy positiva de la declaración del conjunto minero-industrial de La Recuelga como Bien de Interés Cultural (BIC), que acaba de acordar la Junta de Castilla y León.
La actuación aprobada este jueves por la Junta de Gobierno de la Junta de Castilla y León se financiará con fondos europeos.