La Junta no despeja las dudas sobre su compromiso con el centro de especialidades
El alcalde de Ponferrada transmite al consejero de Presidencia su preocupación por la intención del Sacyl de mantener en el Hospital algunas consultas.
El alcalde de Ponferrada transmite al consejero de Presidencia su preocupación por la intención del Sacyl de mantener en el Hospital algunas consultas.
El Hospital Universitario del Bierzo procedió este miércoles a regularizar las nóminas de los profesionales con contratos de sustitución que habían prestado sus servicios a partir del día 15 de diciembre en dicho centro y que habían quedado pendientes debido al cierre de ejercicio, según informa la Junta de Castilla y León.
Las bajas y las vacaciones del personal merman las plantillas de los centros de salud del Bierzo y retrasan las citas de los pacientes, admiten los responsables sanitarios.
La Consejería de Sanidad ha pedido un crédito que todavía no se ha hecho efectivo y probablemente los salarios de enero tampoco se abonarán a tiempo.
Preguntan a la nueva gerencia «qué planes tiene para atajar la desastrosa situación que sufrimos desde hace años ya la que ninguna de las administraciones regionales ha puesto remedio».
El grupo socialista en las Cortes de Castilla y León ha registrado este jueves la petición de comparecencia del gerente de Sacyl para que ofrezca las explicaciones pertinentes.
PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA DEL BIERZO Y LACIANA | La cifras facilitadas por la Consejería de Sanidad sólo tienen una lectura: la sanidad pública en toda la Comunidad Autónoma empeora día a día, y especialmente en al Área de Salud del Bierzo y Laciana.
Un total de 2.368 pacientes siguen a la espera de ser intervenidos quirúrgicamente en el Hospital del Bierzo, según los datos cerrados a 31 de diciembre por la Consejería de Sanidad.
Un total de 20.137 pacientes del Bierzo están pendientes de asignación de cita para una primera consulta en el Hospital del Bierzo, según los datos de la Consejería de Sanidad dados a conocer este miércoles.
Las 115 donaciones registradas en Castilla y León el año pasado generan 359 órganos para trasplantar y la mantienen entre las mejores de España en este ámbito.