[REVISTA] Santa Bárbara tampoco celebra la Constitución en Navidad
¿En serio van a rendir un homenaje a la Constitución los mismos que la tienen secuestrada y la violan cada día desde el 14 de marzo?
León suspende los actos del Día de la Constitución por la situación epidemiológica y de paso se evita tan colosal ejercicio de hipocresía. Como ha vuelto a advertir el jurista Manuel Aragón “de manera lamentable estamos asistiendo en los últimos tiempos a un reiterado desvío de lo que la Constitución exige, en su letra y en su espíritu”. Ya lo había hecho anteriormente en Hay que tomarse la Constitución en serio, pero aquí solo se hace caso a los expertos que convienen o que simplemente se inventan. Y no es el único: Diversos juristas advierten que delegar el estado de alarma en comunidades autónoma puede ir contra la ley.
En cambio, como aquí nos movemos Entre el club de los malos alcaldes y el club de la comedia resulta que Ponferrada rinde un homenaje a Fernández Arias en el Día de la Constitución. Esperemos que al menos nos ahorren los discursos plagados de tópicos en boca de quienes están pisoteando la Constitución con sus confinamientos, toques de queda, cierres perimetrales y de actividades económicas, salvoconductos varios, órdenes absurdas y otras medidas propias de regímenes totalitarios. Es preciso insistir una vez más (y esperemos que algún día lo confirme el Tribunal Constitucional) en que el estado de alarma no ampara las restricciones a la libertad de movimientos.
Pronto podremos celebrar el Día del Trabajo sin trabajadores
Pero vienen más restricciones, por eso la pregunta que más se repite estos días es ¿Qué se podrá hacer y qué no esta Navidad? Algunos pensamos, bendita ingenuidad, que se puede hacer todo lo que la Constitución nos permite y que los tribunales nos darían la razón. También se habla mucho de Allegado, la palabra que define con quién podemos reunirnos estas Navidades. A lo que hemos llegado. Huelga decir que una normativa tan susceptible de interpretación por el funcionario de turno crea inseguridad jurídica, otro rasgo característico de los totalitarismos. Pero siempre nos queda la vía de la ministra de Trabajo: Yolanda Díaz se salta todas las restricciones y se va de cena con más de diez personas.
Hoy se celebra Santa Bárbara sin mineros y a este paso, otra vez con más de 10.000 parados, pronto podremos celebrar el Día del Trabajo sin trabajadores. Nos dicen que Un proyecto de Futur-e podría ‘salvar’ las chimeneas de la central de Compostilla, ojalá pueda salir adelante y no precisamente por las chimeneas. Pero todos nuestros problemas seguro que los arregla la Mesa por León en un abrir y cerrar de ojos. Si ya lo dice el socialista asintomático Folgueral: «El presidente de la Diputación se está partiendo el pecho por el Bierzo». Claro que Tarsicio tiene un remedio mejor: «Con los votos de El Bierzo se pueden sacar 2 Diputados Nacionales y entre 6 y 7 Procesadores (sic)». Serán de última generación.
Feliz puente, vayan a donde les apetezca sin preocuparse por una normativa que algún día, cuando se vaya Desmontando la Operación Coronavirus, algún tribunal declarará ilegal, y hasta el miércoles.