Campaña para sensibilizar sobre la importancia de contar con familias de acogida en Bembibre

Cruz Roja y Junta de Castilla y León continúan con la campaña, iniciada el pasado 26 de febrero, para poder dar respuesta a los 148 niños, niñas y adolescentes expuestos a situaciones de desprotección social en la provincia.
Cruz Roja en León y la Junta de Castilla y León continúan alzando la voz para buscar familias de acogida y estancias temporales a los 148 niños, niñas y adolescentes de la provincia de León que, por diversas circunstancias, no pueden ser cuidados por su familia de origen y se encuentran tutelados por el Sistema de Protección a la Infancia.
Esta iniciativa estará presente, este miércoles, en la Plaza Santa Bárbara de Bembibre, donde Cruz Roja desarrollará una jornada de información y sensibilización dirigida a todas aquellas personas interesadas que así lo han solicitado.
Esta actividad, iniciada el pasado 26 de febrero, pone fin tras haber rotado por toda la provincia, concretamente por los municipios de León, Santa María del Páramo, La Bañeza, Astorga, Villafranca del Bierzo y Valencia de Don Juan. Con este mismo objetivo, el Servicio de Acogimiento Familiar de la Oficina Provincial de Cruz Roja en León desarrollará, por cuenta propia, más acciones de sensibilización sobre familias de acogida en diferentes municipios, tales como Boñar y Villablino, por el momento.
Esta actividad parte con el objetivo de visibilizar el Servicio de Acogimiento Familiar y el Servicio de Estancias Temporales de la Junta de Castilla y León, mediante la sensibilización a la población general, dando a conocer la realidad de la infancia y la adolescencia expuesta a situaciones de desprotección social. Asimismo, se pretende realizar una búsqueda activa de personas y/o familias interesadas en participar en dichos servicios, pudiendo realizar un acogimiento familiar o una guarda por estancia temporal, mostrando de esta manera su compromiso con las personas menores de edad del Sistema de Protección a la Infancia.
En este sentido, cabe destacar la relevancia del contexto, poniendo el foco en el número de niños, niñas y adolescentes que crecen en centros de protección a la infancia, enfatizando en la necesidad imperante de contar con gran diversidad de familias que de forma voluntaria y solidaria puedan ofrecer su hogar seguro, estable y afectuoso de forma temporal para acoger, acompañar y dar respuesta a las necesidades de atención y cuidados que presentan.
En Castilla y León, hay 556 niños, niñas y adolescentes que precisan de un contexto familiar alternativo al de origen que permita de forma temporal su desarrollo integral, acompañado y atendido las necesidades que se dan en cada etapa del crecimiento. En ese sentido, la evidencia científica avala el derecho de todo niño o niña a crecer en un contexto familiar cuando en el contexto familiar de origen no es posible, siendo una responsabilidad de nuestra sociedad y de las políticas públicas dotar de experiencias de buen trato a la infancia. A continuación, se especifica la situación con la que cuenta cada provincia.