Actuaciones musicales, encuentros, talleres y visitas guiadas en La Térmica Cultural

L aTérmica Cultural centra su programación esta semana en una amplia oferta de encuentros, actuaciones, talleres y visitas guiadas.
Dentro de la programación mensual por el Día de la Mujer, el viernes 14 a las 18.30 horas, tendrá lugar el acto Mujeres en la vanguardia: experiencias en puestos técnicos. Se trata de un encuentro gratuito en La Térmica Cultural en el que profesionales de la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden), de la Universidad de León (ULE), de la empresa gallega Norvento Enerxía y del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) compartirán su experiencia y reflexionarán sobre los desafíos de la mujer en el ámbito tecnológico.
En el marco de Dinamiz-ARTj, esta semana tendrán lugar tres actuaciones musicales. El viernes 14 a las 20.30 horas se presentará la actuación de Ensamble IULIUS XIII, que presenta El asesino del tango, un concierto comentado monográfico sobre la obra del compositor argentino Astor Piazzolla, dirigido a público adulto. El sábado 15 a las 20.30 horas, la música tomará protagonismo con el concierto de Nashville Train que presenta un concierto de blues y rock americano de la mano de un cuarteto de León, con un repertorio de temas propios tanto en inglés como en español, dirigido a público adulto. Y el domingo 16 a las 12 horas será el turno de ImpromTwo, que tomará el escenario para presentar Diafonías Europeas con una propuesta para público familiar que data de un concierto donde se interpretarán obras para la formación de violoncello y piano.
Además, en relación con la exposición Las huellas de Altamira que puede visitarse hasta el 30 de abril, el sábado tendrá lugar una visita que guiará el artista José Santocildes y la comisaria de la exposición, Noemí Martínez. Se trata de un recorrido guiado en el que se profundizará en la obra de este artista que ha hecho de la naturaleza su motor vivencial y creativo. A través de sus creaciones se podrá acercar a la gran impronta que ha tenido y sigue teniendo el medio natural en el arte y en la vida cotidiana de las personas. Esta visita guiada es gratuita y debido al aforo limitado es necesaria inscripción previa.
El mismo día a las 18 horas, dentro de la exposición Cortinos. Colmenares tradicionales del occidente de Asturias, tendrá lugar un taller denominado Una historia de osos, abejas, piedras y brezos. En este taller se realizará la presentación de la exposición por parte de los autores Ernesto Díaz y Javier Naves, que aportarán información que no ha sido posible, por su volumen, trasladar a la exposición. La presentación incluye material gráfico (fotografías y mapas) sobre los colmenares tradicionales en Asturias, Galicia y León, así como aspectos relacionados con la biología del oso pardo cantábrico y su relación con la apicultura.
La Fábrica de Luz Museo de la Energía, por su parte, ofrece el sábado una nueva entrega de los talleres de ciencia en invierno. Esta actividad está orientada a poner a prueba todos tus sentidos, y a aprender ciencia y tecnología practicando y experimentando métodos científicos. El precio de esta actividad es de 4 euros por persona. Pensada para público familiar, los menores de 6 años deberán acudir acompañados a esta actividad.
El domingo tendrá lugar una visita guiada arquitectónica al museo. En esta actividad se podrá descubrir mediante un recorrido, la antigua central térmica de la MSP conociendo de primera mano las características de un edificio industrial del siglo XX. Con una hora de duración, el precio de esta visita es de 5 euros por persona, con posibilidad de 3 euros con tarifa reducida y gratuita para los menores de 7 años.