El Gobierno no autoriza un parque eólico en Oencia por afectar a la flora y la fauna

La resolución subraya que el proyecto coincide sustancialmente con otros tres ya desestimados en la comarca.
La dirección general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ha formulado declaración de impacto ambiental desfavorable a la realización del proyecto de planta eólica denominado Oencia, de 217 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de León y Ourense.
La resolución publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE) justifica el informe negativo al parque promovido por la empresa Cefiro Holdco 3 SL por haberse identificado la posibilidad de que genere impactos negativos significativos sobre el medio ambiente para los que las medidas propuestas no presentan garantía suficiente de su adecuada prevención, corrección o compensación.
La totalidad de actuaciones y elementos del proyecto se enmarca en los términos municipales de Barjas, Oencia, Sobrado y Carucedo en la provincia de León, así como en los términos municipales de Pedrafita do Cebreiro y Folgoso do Courel, en la provincia de Lugo, y Rubiá en la provincia de Ourense.
La resolución destaca que el proyecto, tanto en su versión inicial (con 35 aerogeneradores) como en su versión modificada (la empresa propuso reducirlos a 14),»coincide espacialmente con tres proyectos análogos anteriores (parques eólicos) que han obtenido declaración de impacto ambiental desfavorable», concretamente los denominados Busmayor, Ralea y Barjas.
Tras analizar de forma pormenorizada las afecciones a la flora y la fauna de la zona, la resolución concluye que procede la declaración de impacto ambiental desfavorable. Además, considera que el proyecto, tanto individualmente como en combinación con otros, tendría una afección severa en el paisaje, desvirtuando los valores paisajísticos propios de la alta montaña.
DOCUMENTACIÓN