Música en La Térmica Cultural, taller de astronomía y ‘Ciencia disfrazada’ en el Museo

Este viernes a las 19 horas en La Térmica Cultural tendrá lugar el evento musical Celebra Dinamiz-ARTj, en el que se presentarán las bases de la tercera edición, en la cual ayuntamientos y artistas interesados en participar podrán inscribirse a partir del lunes 3 de marzo, y se avanzarán los resultados de la 2a edición del programa Dinamiz-ARTj.
Además de la presentación de la nueva edición, el evento contará con dos actuaciones por parte de artistas que forman parte del programa. Se trata de Isabel Marco, caracterizada por una personalidad única y una preciosa tesitura vocal, que atrapa desde el primer momento. Esta artista procedente de Aragón es una gran comunicadora, lo que hace que sus conciertos sean amenos y didácticos, interactuando con el público y narrando las historias que la llevaron a escribir sus canciones. La defensa del mundo rural, el ecologismo, el valor de las tradiciones y el respeto a nuestros mayores son algunas de sus temáticas principales.
A continuación, el grupo burgalés El Nido subirá al escenario para poner el broche de oro al evento. Este grupo parte de los sonidos tradicionales, como búsqueda de orientación e identidad en un presente cada vez más acelerado y convulso. Un trabajo luminoso, delicado, original, con ecos a campo y hierba, que difumina las divisiones entre géneros. ‘Refugios a cielo abierto’ ha sido producido por Diego Galaz (Fetén Fetén) y refleja un universo en el que suenan jotas, ajechaos, ruedas burgalesas, latas de pimentón y sartenes.
El sábado a las 18 horas, en el marco de la exposición Cortinos. Colmenares tradicionales del occidente de Asturias, tendrá lugar un taller impartido por Inés Jiménez Fernández, bióloga y divulgadora científica en el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) denominado Más allá de la miel: Insectos polinizadores, mitos y verdades. En este taller se enfocará en la importancia de las abejas domésticas (Apis mellifera) en la polinización de cultivos y plantas silvestres.
Ciencia y taller de astronomía en el Museo de la Energía
El domingo, el museo ponferradino albergará un nuevo taller de astronomía en colaboración con la Asociación Astronómica del Bierzo. Esta actividad gratuita está dirigida a público familiar a partir de 8 años.
Además, ya está abierta la inscripción para asistir al Campamento de Carnaval que optará por una temática centrada en Ciencia disfrazada, y se desarrollará coincidiendo con el periodo vacacional escolar durante esas fechas. Esta actividad tendrá lugar el lunes 3 y el martes 4 de marzo de 10 a 14 horas y está dirigido a público de 6 a 14 años. También existe la opción madrugadores desde las 09:00 horas. El precio es de 20 euros para los 2 días con opción a reservar días sueltos por 12 euros cada uno.