[CRÓNICA] Propostas de Fala Ceibe do Bierzo para o encontro ‘Medra a lingua’
O coletivo cultural Fala Ceibe do Bierzo aproveita o encontro Medra a lingua para presentar unhas propostas lingüísticas sobre a nosa bisbarra.
O coletivo cultural Fala Ceibe do Bierzo aproveita o encontro Medra a lingua para presentar unhas propostas lingüísticas sobre a nosa bisbarra.
HÉCTOR M. SILVEIRO | Este 2022 é un ano ceibo de fronteiras grazas ás Tanxugueiras, ano de canto e de baile, e o galego debe estar contento, é pois, un bon ano para homenaxear a Florencio Delgado Gurriarán, poeta ben alegre e festeiro.
A décimo cuarta edición das Xornadas Martín Sarmiento, o Día do Galego nos centros docentes do Bierzo.
Los Presupuestos Generales del Estado de 2022 recogen una enmienda presentada en el Senado por el partido político Compromís, orientada a la promoción de las lenguas españolas protegidas por la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias del Consejo de Europa.
O coletivo cultural Fala Ceibe do Bierzo, de defesa do galego na bisbarra, denunciou que a plataforma Galicianomeada de recuperación da toponimia oral e recollida de microtoponimia galega –dirixida pola Xunta de Galicia e a Real Academia Galega– esquecese a presenza da toponimia galega nos territorios estremeiros do Eonavia, O Bierzo e As Portelas sanabresas.
La Junta de Castilla y León colabora desde hace años con la Xunta de Galicia para fomentar el uso de la lengua gallega en los territorios limítrofes de la Comunidad.
Música, deporte y gastronomía se dan la mano durante el fin de semana en Villar de los Barrios, con un homenaje a Galicia en el marco del Año Jacobeo.
La Diputación de León, a través del Instituto Leonés de Cultura (ILC), también las modalidades propias del gallego hablado en el Bierzo Oeste con su respaldo a los Premios Morales para la Promoción del Gallego en el Bierzo y Sanabria, que este año llegan a la tercera edición y que contarán con una categoría directamente patrocinada por el Instituto Leonés de Cultura.
HÉCTOR M. SILVEIRO | Un Día das Letras Galegas máis coas costuras sen coser.
JAVIER LAGO MESTRE | Los territorios vecinos con cierta singularización social y geográfica tienden a competir entre ellos, sea a nivel histórico (provincialismo, localismo…), político (descentralización, segregaciones…), económico (desarrollo industrial, urbano,…), social (identidades colectivas), deportivo (futbol, baloncesto…), cultural (literaturas, lenguas, etc.