La crisis por el coronavirus deja 761 nuevos parados en el Bierzo
El número de inscritos en las oficinas de empleo de la comarca aumentó en marzo en 761 personas, alcanzando un total de 9883 parados, una subida del 8,34% respecto a febrero.
El número de inscritos en las oficinas de empleo de la comarca aumentó en marzo en 761 personas, alcanzando un total de 9883 parados, una subida del 8,34% respecto a febrero.
La Consejería de Agricultura otorgará prioridad a la hora de repartir las subvenciones a las empresas afectadas en sus plantillas por el coronavirus.
La dotación presupuestaria se amplía hasta los 4,5 millones para afrontar las necesidades de personal en los municipios derivadas de la situación sanitaria.
El encuentro previsto para el próximo viernes en la capital berciana se aplaza debido a la situación de crisis sanitaria y al estado de alarma.
Desde la institución comarcal se recuerda que, a excepción de servicios como el CAD o Protección CIvil, la atención ciudadana se siguen prestando de forma telemática.
Los sindicatos, «perplejos por la insensata e inmoral actitud» de la dirección, apelan a la Inspección de Trabajo para que decida si se puede trabajar.
La patronal consulta con el Ministerio de Trabajo la viabilidad de presentar un expediente de regulación temporal de empleo por causa de fuerza mayor.
La empresa alega caída de la actividad industrial a causa del coronavirus para justificar esta medida que afectará al 30% de la plantilla.
El número de trabajadores agredidos en el Hospital y los centros de atención primaria de la comarca crece un 65% en un año.
La dirección de la compañía de palas eólicas de Santo Tomás ha decidido romper unilateralmente el acuerdo alcanzado con la parte social el pasado lunes.