La asociación de estudiantes universitarios Ulebae se presenta en el campus de Ponferrada
La presidenta destaca que hasta el momento ha conseguido incorporar a trece estudiantes de los diferentes grados que se imparten.
La presidenta destaca que hasta el momento ha conseguido incorporar a trece estudiantes de los diferentes grados que se imparten.
La Facultad de Ciencias de la Salud del Campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE) celebró este viernes el acto solemne de graduación de la décima promoción (2019-2023) del Grado en Enfermería.
Un total de 2.010 estudiantes de León (1.452) y Ponferrada (558), procedentes de un total de 63 centros de Educación Secundaria y de Formación Profesional, se presentan los días 7, 8 y 9 de junio a los exámenes correspondientes a las pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU 2022).
En el campo de la Comunicación, “los que mandan en las organizaciones y, concretamente, en las universidades, que tengan cuidado con los vendedores de humo y que respeten, se identifiquen y apoyen a los profesionales de la comunicación de la casa”, afirmó el periodista gallego Luís Celeiro en las Jornadas formativas sobre Retos y oportunidades en la comunicación de los campus periféricos, celebradas en el Campus de Ponferrada de la Universidad de León, los días 25, 26 y 27 de este mes de mayo, y organizadas por el Gabinete de Prensa de esta Universidad y la asociación AUGAC (Asociación Universitaria de Gabinetes de Comunicación).
El campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE) acoge la XXXIII edición de las Jornadas Formativas de la Asociación de Gabinetes de Prensa de Universidades y Centros de Investigación de España, donde representantes de 40 universidades debaten sobre los retos y oportunidades en la comunicación de los campus periféricos.
El salón de actos del campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE) acogerá este jueves la tercera sesión del V Ciclo de Jornadas sobre Género, Diversidad Sexual y Derechos, que se lleva por título Envejecimiento, Invisibilidad y Género.
El salón de actos del campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE) acogió la ceremonia de graduación y entrega de diplomas del curso 2022-2023 del Programa Interuniversitario de la Experiencia (PIEx).
La científica Cristina Viéitez Manrique, egresada de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la ULE y científica del Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG) de Salamanca, centro mixto del CSIC y la USAL, ha sido premiada por el programa For Women in Science, que este año celebra su 25 aniversario a nivel internacional.
El campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE) ha acogido este jueves la firma de varios convenios de colaboración, tres de carácter marco con el Ayuntamiento de Ponferrada, de Bembibre y Páramo del Sil, y tres acuerdos específicos que afianzan la labor de la Cátedra ULEtech CIRCULAR con los Ayuntamientos de Bembibre, Cubillos del Sil y Páramo del Sil.
El campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE) ha acogido esta mañana el segundo evento del programa que ha organizado Ssecot (Seniors Españoles para la Cooperación Técnica) para conmemorar su décimo aniversario.