Escolares de Ponferrada aprenden a mantenerse activos y alimentarse bien

Casi un centenar de estudiantes de los colegios Valentín García Yebra y La Inmaculada han realizado el Paseo saludable de la mano de los sanitarios de la Gasbi.
El Centro de Salud Ponferrada II (Pico Tuerto) continúa con la divulgación de buenos hábitos entre los escolares de la capital berciana a través del ‘Paseo saludable’ de la Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi). Un total de 95 estudiantes de sexto de primaria de los colegios Valentín García Yebra y La Inmaculada se han acercado durante una hora hasta el segundo piso del centro sanitario.
Allí, guiados por los profesionales de Enfermería de la Gasbi y las viñetas que pintaron en las paredes, el alumnado ha descubierto la importancia del desayuno; que se debe reducir el azúcar en la primera ingesta del día para centrarse más en los lácteos, cereales integrales, fruta, huevos o jamón. La siguiente escena ha englobado los beneficios de ir caminando al colegio, ya que se comparte tiempo de calidad con los familiares y se comienza la socialización con los amigos y compañeros de clase que se encuentran por el camino.
Los sanitarios de la Gasbi han continuado su explicación enfatizando en la necesidad de comer variado durante cinco veces al día y, como mínimo, tres raciones de frutas y dos de verduras. Además, han remarcado que la fruta proporciona el azúcar necesario para completar la jornada, por lo que hay que evitar mermeladas y zumos y apostar por la pieza al natural. También han aclarado que hay que consumir carne, pescado, lácteos y huevos al menos tres o cuatro veces por semana; cereales integrales o harinas de grano entero, que no estén refinadas, unas cinco raciones al día; y mantenerse hidratados bebiendo entre seis y ocho vasos de agua diariamente.
Tras haber incidido en la necesidad de reducir el consumo de las bebidas azucaradas por agua y de los ultraprocesados como patatas fritas en bolsa o las chucherías, además de recordar que no se deben consumir bebidas alcohólicas, los escolares han realizado una pequeña carretera para poner en valor la importancia de hacer ejercicio de manera moderada todos los días para prevenir la obesidad, disminuir la tendencia hacia la depresión o ansiedad, y mejorar su capacidad de estudio y de socializar. Además, está demostrado que reduce las probabilidades de sufrir cáncer de mama y de colon y aumenta la resistencia de los huesos.
La parte final del paseo ha versado sobre la protección contra el sol con gorros y cremas, hidratándose y evitando exponerse en las horas más fuertes de radiación. El colofón lo ha ilustrado la escena nocturna con detalles sobre cómo lavarse de manera adecuada el pelo, el cuerpo y las manos. También sobre cómo cepillarse los dientes correctamente tres veces al día durante, al menos, dos minutos, y los sanitarios han invitado al alumnado a habituarse a leer todos los días antes de dormir ya que fomenta la creatividad, ayuda a cometer menos faltas de ortografía e induce a relajarse y descansar mejor.