El Hospital del Bierzo presenta sus resultados en el Congreso Nacional de Urología

El Servicio de Urología de la Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) ha participado en el 88 Congreso Nacional de Urología celebrado en el Palacio de Congresos de Cádiz.
El jefe del servicio en el Hospital del Bierzo, Óscar Miranda, ha moderado la sesión dedicada al cáncer renal avanzado y metastásico en calidad de experto en esta patología, un hecho que reconoce el liderazgo clínico y científico del servicio en el tratamiento integral de este cáncer.
Durante el congreso, el equipo del Bierzo ha presentado también sus resultados en el uso adyuvante de inmunoterapia con el medicamento inmunoterápico ‘pembrolizumab’ en pacientes con cáncer renal localizado de alto riesgo, posicionándose como uno de los servicios pioneros en el norte de España en la administración, seguimiento de respuesta y manejo de efectos secundarios derivados de terapias inmunológicas y dirigidas, como los inhibidores de tirosina quinasa (TKI).
También se ha presentado un vídeo quirúrgico del urólogo de la Gasbi John Simbaña, que ha ilustrado la aplicación de técnicas laparoscópicas y mínimamente invasivas en la cirugía de rescate del cáncer de próstata tras radioterapia. Este trabajo refleja el compromiso del servicio con la innovación quirúrgica y la mejora continua en el abordaje del cáncer de próstata.
Estas contribuciones consolidan al Servicio de Urología del Hospital El Bierzo como un referente en el manejo de neoplasias urológicas malignas en el norte del país, con un equipo plenamente formado en uro-oncología y con un enfoque especialmente avanzado en la aplicación de la inmunoterapia en esta área.
Durante el congreso se recordó que la Urología ha sido históricamente una de las especialidades pioneras en inmunoterapia, con el uso intravesical de BCG (Bacilo de Calmette-Guérin) en el tratamiento del cáncer de vejiga no músculo-infiltrante desde los años 70, un enfoque que actúa mediante mecanismos inmunológicos y que sigue vigente en la práctica clínica actual.