La amenaza de despido de 196 trabajadores en Teleperformance llegará al Congreso

El diputado Enrique Santiago muestra su apoyo a la plantilla de Ponferrada y anuncia iniciativas parlamentarias.
Los trabajadores del centro de Teleperformance en Ponferrada se han manifestado este viernes por tercera vez para rechazar el ERE que amenaza con dejar en la calle a 196 personas. A la concentración ha asistido el diputado y portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, Enrique Santiago, quien se ha reunido con el comité de empresa para conocer de primera mano la situación.
Los representantes sindicales le trasladaron su preocupación por el impacto del expediente de regulación de empleo en el centro de Ponferrada, el más afectado en este despido colectivo. “Le hemos dicho que en el Bierzo la tasa de desempleo está disparada y que no podemos permitirnos perder 200 puestos de trabajo. Queremos continuidad para nuestro centro de trabajo, que traigan nuevas campañas y que recoloquen a los trabajadores en vez de despedirlos porque tienen carga de trabajo suficiente”, explicó Yerai Vidal, representante de la CGT.
Santiago se comprometió a trasladar la denuncia al Congreso mediante preguntas parlamentarias y anunció que IU y Sumar harán un seguimiento activo del proceso para garantizar que se respetan los derechos laborales y evitar el deterioro del empleo en la comarca. “Este ERE golpea muy duro al Bierzo y no está justificado por causas económicas. La empresa tiene carga de trabajo y lo que parece es que busca sustituir empleos estables por contratos precarios a través de ETT”, advirtió.
Además, lamentó que la empresa no haya querido reunirse con su grupo político para expresarles las razones de su postura ni dar explicaciones. Asimismo Santiago criticó la inacción de la administración regional: “Hasta ahora, la Junta no ha tenido un papel activo en la defensa del empleo. Tiene la obligación de implicarse en esta negociación”.
El proceso de negociación del ERE continúa abierto hasta el 30 de junio. Actualmente, la empresa ha iniciado un sondeo hasta el lunes 16 para conocer cuántos trabajadores estarían dispuestos a salir de forma voluntaria. Ese mismo día se presentará la lista desglosada por centros. Una nueva reunión técnica tendrá lugar el lunes 16 para resolver dudas sobre el informe de la empresa, y una sesión de negociación formal se celebrará el jueves 19.