[LOS GATOS DEL CALLEJÓN] Adiós Morala
LAS GATAS | En la columna anterior, destacamos el papel de la oposición en el Ayuntamiento de nuestra capital berciana. Quizá no quedó del todo claro que el gobierno municipal tiene tantos puntos débiles como días llevan sus actuales responsables en el cargo. Si hablamos poco de la gestión municipal en Ponferrada es, sencillamente, porque hay poco que contar. Y en el caso del alcalde, cada vez que se pronuncia, parece hacer más oposición que la propia oposición. Basta con recordar los dos últimos episodios: el incremento de las tasas en el mercado o los polémicos “féretros” del paseo del río.
La próxima semana se cumplirán dos años desde que el Sr. Morala asumió la alcaldía de Ponferrada, así como dos años desde que CB hizo público el acuerdo de gobierno. Es un buen momento para repasar lo sucedido en este tiempo. El primero prometía en su programa un ambicioso plan para Ponferrada, El Bierzo y, si se descuidaba, para el universo entero. Los segundos, por su parte, anunciaban una lluvia de millones para las calles de la ciudad y sus pedanías (empezaron con 22 millones…). ¿Dónde han quedado todos esos proyectos?
Si revisamos el acuerdo que CB difundió y sin entrar en detalles sobre la lealtad institucional, el reparto de dedicaciones exclusivas, personal de confianza o la creación de la “Comisión Política de Seguimiento del Acuerdo” —que luego citaremos—, podemos comprobar en qué han quedado las cuestiones que realmente interesaban a los vecinos, siempre, según los acordantes.
Propuestas como el innecesario y casi imposible soterramiento de la Avenida del Castillo, o la “Ronda Sur”, ocupaban buena parte del acuerdo. ¿Dónde han ido a parar los ocho millones de euros que refleja el acuerdo? En el pasado, con esa cantidad, alguno habría organizado hasta un mundial de ciclismo. ¿Y qué decir de las nuevas especialidades de FP? Se prometieron nuevas titulaciones, pero las de “Hostelería, Cocina y Restauración” que se recogían en el acuerdo no coinciden con las que finalmente llegarán a la comarca, anunciadas el pasado 20 de mayo como “las prometidas”. Quizás las inicialmente propuestas, no eran las necesarias ¿o sí?. Eso sí, el mirador de la Basílica sigue adelante, una reivindicación histórica y, por supuesto, imprescindible para mejorar la visibilidad de la ciudad y la vida de sus habitantes. Ahí, incluso, creemos que se han quedado cortos: habría que recuperar la “facharela” de las Edades del Hombre.
Para no extendernos demasiado, basta con consultar el acuerdo o echar un vistazo a la hemeroteca, donde ya se ha resumido que el cumplimiento de los compromisos del programa del PP y Coalición apenas supera el 3% en estos dos primeros años de mandato. Pero queremos detenernos en un último punto: la mejora interior y exterior del Mercado de Abastos, presupuestada en ese acuerdo, en 1,8 millones de euros.
Francamente, no entendemos cómo se pasa de 1,8 a 9 millones en solo dos años. ¡Eso sí que es inflación! ¿Se debe a la demanda de clientes y clientas? ¿Existe alguna encuesta al respecto, realizada por alguien ajeno al “personal de confianza”? ¿Obedece a necesidades nuevas de los comerciantes? No tenemos constancia de reuniones previas al anuncio con el concejal responsable (muy “querido” en el mercado, dicen). ¿O simplemente se ha aprovechado la ocasión, dado que había fondos europeos disponibles? No queremos pensar en otras posibles motivaciones, como contrataciones sobredimensionadas para ajustar esas decenas de millones prometidas al principio, cuando, además, la fiesta la pagaría alguien ajeno al acuerdo entre el PP de Castilla y León y Coalición por el Bierzo: la Unión Europea.
Que no haya dudas: no señalamos a quienes sostienen el acuerdo, ya pocos se sorprenden con ellos. Nuestra crítica va dirigida al alcalde, quien ha hecho más por reinventar las rotondas de la ciudad que por resolver los problemas reales de la ciudadanía. Un alcalde incapaz de ejecutar su propio presupuesto, que probablemente será el último de la coalición en este mandato, pero que ha disparado el gasto hasta el punto de que Ponferrada está obligada a presentar un plan de ajuste.
Sr. Alcalde, aproveche la “Comisión Política de Seguimiento del Acuerdo”, lidere de vez en cuando y no se sorprenda cuando le lleguen comentarios sobre las acciones de sus socios de gobierno, que más tarde tiene que desmentir o “aclarar”. No le engañaremos: además echamos en falta que en ese acuerdo los “socios” incluyan las verdaderas demandas de la ciudadanía ponferradina. Quizás la manifestación del pasado domingo por Ponferrada les dé alguna pista… ¿O se fueron todos juntos de excursión a la plaza de España en Madrid?.
Le sugerimos que, en su próximo paso por las emisoras de radio, lleve la lista de compromisos firmados con CB —incluyendo su propio programa— y explique dónde han quedado estos dos años. Nos queda la sensación de haber pasado de los programas electorales con propuestas reales que nunca se cumplían, a los acuerdos fábula imposibles de cumplir. De lo que resta, ya solo queda esperar su adiós y que pase el siguiente (y que no lo haga bueno a usted).