[REVISTA] Fiscal desencadenado se mete a ‘okupa’ en el Ponfeblino
Después de un día sobrecargado de ruedas de prensa (a cual más prescindible), elegimos para empezar el repaso a la actualidad un par de noticias pintorescas. Y no nos referimos a que La Luna de Fresa deslumbra en su ciclo más bajo.
Pintoresco es que Ricardo Conde amenaza con encadenarse en el Ayuntamiento de Ponferrada. Unas horas después recibió el permiso que estaba esperando –imaginamos que porque era de justicia, no por su órdago– y el dirigente vecinal quedó desencadenado antes de haberse encadenado. Pintoresco y además tramposo es que una representante política hable de un supuesto Caso de OKUPACION EN FLORES DEL SIL, PONFERRADA. Señora González: una persona que no paga el alquiler es un moroso, no un okupa. Si además provoca destrozos en la vivienda, es un vándalo. Pero eso tampoco lo convierta en okupa. Ya está bien de demagogia.
El Ponfeblino da otro paso adelante con el traslado de la histórica locomotora Wagner a Villablino, mientras Ponferrada reivindica su papel como nodo logístico en el Corredor Atlántico con un foro en el Castillo. Un poco más lejos parece que quieren ir algunos: Teleperformance no renovó el contrato para llevarse los servicios a Colombia y a Tánger. Frente a ese planteamiento, parece que todo lo que se les ocurre a los políticos autonómicos es un “Grito” de apoyo unánime a la Azucarera de La Bañeza y a Teleperformance en Ponferrada. Por gritar que no quede.
¿Recuerda el director de El País las mentiras de su diario?
El Supremo procesa por primera vez a un fiscal general del Estado, al tiempo que La UCO afirma que Ábalos reconoce el cobro de mordidas a cambio de obras en conversaciones grabadas y, de propina, La Guardia Civil entrega al Supremo grabaciones de Santos Cerdán que lo sitúan al borde de la imputación. Hasta Alfonso Guerra cree que la situación política de España “está llamando” a que se convoquen elecciones, mientras La no-oposición sale a la calle. Y en esta Comunidad en la que nos metieron, empate: Mañueco exige generales por el «ataque injusto» de Sánchez a CyL y Gómez autonómicas para «acabar con la agonía».
En un sesudo artículo en el que se reclama (perdón por el galicismo) Lector antes que director, el flamante mandamás de El País se queja amargamente por lo que llama «pandemia de mentiras». Hablando de pandemias y de mentiras (tuvimos Desde Wuhan, una epidemia de mentiras) algunos no olvidaremos nunca aquellas inenarrables infografías de su periódico que dibujaban a una familia en su coche con la mascarilla calada hasta las cejas. Es solo un ejemplo de todas las barbaridades que se pudieron leer por aquellos días en el antes conocido como «diario independiente de la mañana». ¿Alguna vez han pedido perdón por tantos excesos? ¿O es que como era en nombre de la ciencia todo vale?
Otros que avalaron por activa o por pasiva los múltiples despropósitos derivados del ilegal estado de alarma, ahora se echan a la calle: El sector judicial de León alerta de que su independencia «está bajo amenaza». Pintoresco también.