Teleperformance no renovó el contrato para poder llevarse servicios a Colombia y Marruecos

La empresa pide voluntarios para el ERE en la mesa negociadora ante el temor a que los tribunales lo anulen, según CGT.
La segunda reunión de la mesa negociadora del ERE de Teleperformance, celebrada este miércoles, finalizó sin ningún avance aunque con un giro de guion en la postura de la empresa que según la Confederación General del Trabajo (CGT) obedece a que
ha apreciado «la magnitud de su metedura de pata».
CGT planteó que «es Teleperformance quien ha generado la causa de los despidos, ya que es quien decide no renovar el contrato» de la campaña de Vodafone, con la intención de «poder llevarse los servicios a Colombia y a Tánger y así aumentar sus beneficios y ahorrarse costes». Ahora, solicita voluntarios para acogerse al expediente de regulación de empleo «porque sabe que si hace despidos forzosos se juega en los tribunales» que el ERE sea declarado nulo.
«Tenemos claro que el papel de la empresa es defender esta estafa a toda costa, a pesar de que les hemos presentado numerosos argumentos», señala CGT, pero «nos sigue sorprendiendo que representantes de las personas trabajadoras ni se molesten en defenderles y hablen de perder 321 puestos de trabajo como quien elige o descarta una camisa».
Para la central mayoritaria en el comité de empresa del centro de trabajo de Ponferrada resulta «absurdo que quieran llevar a cabo este número de despidos, cuando tienen 700 contratos por ETT, utilizando estos contratos temporales con peores condiciones, y así evitar tener que contratar a personas trabajadoras de manera indefinida».
La empresa no ha rebatido los argumentos planteados desde CGT, «y al verse contra las cuerdas ha optado por saltarse la valoración de la causa real y las alternativas al problema organizativo que ellos mismos han creado, para comenzar a mercadear por debajo del improcedente avalado por los mismos», en alusión a los sindicatos dispuestos a negociar los despidos.