Música en La Térmica Cultural y talleres para todos los públicos en La Fábrica de Luz

Con motivo de la carrera 21 Lunas y media, que se celebrará en Ponferrada el próximo 21 de junio, La Fábrica de Luz Museo de la Energía se suma a la iniciativa ofreciendo entrada gratuita a las personas que se acrediten como participantes en la prueba. Una forma de unir deporte, cultura y territorio en una misma jornada.
En el marco de la exposición Templo de Transformación de La Fábrica de Luz Museo de la Energía habrá una variedad de actividades que darán comienzo el martes y el jueves con los encuentros con Reme Remedios. En estas sesiones abiertas, la artista compartirá con los asistentes su proceso creativo en un ambiente íntimo y participativo, propiciando el diálogo y la observación como herramientas de inspiración. Esta actividad está orientada a público adulto y no requiere experiencia previa.
También este miércoles llega una nueva sesión de los talleres de meditación y creatividad, impartidos por Reme Remedios. En esta actividad gratuita destinada a público adulto se realizarán meditaciones guiadas y se desarrollarán técnicas de las artes plásticas como el dibujo o la pintura, además en esta sesión se contará con una sesión de sonido terapéutico con Alberto Bidarra.
Unos días más tarde, el sábado tendrá lugar el Taller Ecoprint con Ana Campos. Este taller está destinado a público adulto. También el sábado, tendrá lugar una nueva entrega de los talleres de ciencia del museo denominado Ciencia divertida. En esta actividad se podrá experimentar, aprender y sobre todo pasar un rato divertido. Además, el domingo, también en el marco de esta exposición, se celebrará la segunda entrega de los talleres para familias con Enriqueta Pérez Mora. Esta entrega denominada Nacer, abrir una puerta invita a crear una casa para nacer.
La música se vuelve a apoderar de La Térmica Cultural
El sábado 14, dentro del programa Dinamiz-ARTj en La Térmica Cultural, a las 20 horas, Alberto & García presenta Barro. Es es una banda de amplio recorrido, con raíz en el folclore latinoamericano, el pop-rock clásico, la electrónica y los textos en castellano que forma parte de su sexto disco de estudio.
Además, dentro de las visitas guiadas, el sábado tendrá lugar un recorrido guiado, en esta ocasión sobre la exposición Fuego Verde, bajo el título Entre helechos. El objetivo es dar a conocer el origen y las características de los helechos carborescentes, las especies que dieron origen a los yacimientos de carbón en el Bierzo durante el periodo Carbonífero.
El domingo 15 será el turno de Compostilla I: nace Endesa, un recorrido donde se abordará la historia de la primera central térmica de la entonces empresa pública de electricidad y se descubrirán los espacios que alojaban sus calderas y turbinas, hoy salas del centro cultural ponferradino.