El colegio de Toral de los Vados y el instituto de Fabero ya son Centros Educativos Sostenibles

El Colegio de Educación Infantil y Primaria de Toral de los Vados y el Instituto Beatriz Ossorio de Fabero han sido distinguidos por la Junta de Castilla y León con el sello ambiental ‘Centro Educativo Sostenible’, una acreditación que reconoce el esfuerzo de los centros que apuestan por integrar la educación ambiental y la sostenibilidad como ejes clave de su actividad diaria.
Estos dos centros bercianos forman parte del grupo de 14 colegios e institutos de la Comunidad que han recibido el reconocimiento en la convocatoria 2024-2025, presentada este martes por los consejeros de Medio Ambiente y de Educación, Juan Carlos Suárez-Quiñones y Rocío Lucas, durante un acto celebrado en el PRAE de Valladolid.
El sello ambiental distingue a los centros que desarrollan programas educativos y prácticas de gestión comprometidas con el cuidado del entorno, la eficiencia de recursos y la conciencia ecológica dentro de la comunidad escolar. Desde su puesta en marcha en 2019, esta iniciativa ha permitido ya acreditar a 120 centros de Castilla y León.
La Junta de Castilla y León ha subrayado que este reconocimiento no es permanente, sino que exige renovación cada cuatro años en función del compromiso y resultados alcanzados. Además, forma parte de la III Estrategia de Educación Ambiental 2024-2030, que busca reforzar la integración de la sostenibilidad en las aulas, alineándose con los nuevos currículos educativos.
Entre las medidas de apoyo a los centros reconocidos se incluye la dotación de materiales para la observación de la naturaleza (prismáticos, lupas, guías), visitas guiadas a espacios naturales, así como formación docente a través del programa MOAI y cursos específicos sobre metodologías de educación ambiental.
Con estas distinciones, el CEIP de Toral de los Vados y el IES Beatriz Ossorio de Fabero consolidan su papel como referentes en el Bierzo en el impulso a una cultura escolar comprometida con el medioambiente, implicando tanto al profesorado como al alumnado y sus familias en una educación orientada al desarrollo sostenible.