Naturaleza y literatura se dan la mano en la Senda Novelada de Santa Marina de Torre

Manuel Garrido, Manuel Cuenya, Antonio Pereira, Julio Llamazares, Noemí Sabugal, Carlos Fidalgo, José María Merino y Juan Pedro Aparicio so los ocho escritores que conforman el recorrido circular de la Senda Novelada, al oeste de Santa Marina de Torre.
Cada uno de ellos está asociado a un paraje conocido del pueblo: Muriel, Peña Trigo, El Poulón, Las Abarrazas, El Vaivén, Peñiruela, El Fueyo y Los Barreiros. Son ocho puntos cercanos al pueblo, en los que se podrá escuchar en los dispositivos móviles, en sus propias voces un texto de cada uno de ellos, correspondiente a una de sus obras. Un recorrido virtual permanente visitable y muy accesible.
Textos de autor, apegados a cada paraje, a su paisaje, a la naturaleza, a su contemplación a sus propias emociones, a la cultura del pueblo, a las personas que lo habitan, que lo visitan, a los que lo vivieron y ya no están, a los recuerdos del pasado reciente, a los recuerdos del carbón, del tren, a la vida.
Los objetivos que se persiguen son los de incentivar el fomento a la lectura entre las personas de todas las edades, teniendo a estos autores como iniciales referentes; disfrutar y respetar la naturaleza, valorar el pasado y la cultura minera, sentirnos orgullosos de nuestros orígenes, de donde queremos vivir, de donde hemos nacido y difundirlo. Compartir pueblo, mantener el léxico y la toponimia.
La Senda Novelada de Santa Marina de Torre es un recorrido circular que parte de la plaza Virgilio Riesco (desde el panel frente a un lateral de la Casa del Cura y hacia el oeste), para regresar y finalizarla en el monolito dedicado a la historia del pueblo del año 940, coronado por un reloj solar, justo detrás de la iglesia. Es una senda en parte paralela a la de los Petroglifos, que cuenta con placas sobre atriles de hierro corten, al lado de asientos situados en lugares estratégicos, para ver, oír, contemplar, sentir y hasta aprender.