José Tono Martínez recibe el Premio Aymeric Picaud en una emotiva ceremonia en el Castillo

La sala del estuco del castillo de los Templarios de Ponferrada acogió este sábado la ceremonia de entrega del XII Premio Internacional Aymeric Picaud de Divulgación del Camino de Santiago, que entrega la Liga de Asociaciones de Periodistas del Camino de Santiago.
La Liga entregó en este solemne acto su galardón, un facsímil del Códex Calixtinus, al escritor, ensayista y gestor cultural José Tono Martínez, una de las voces más destacadas en la interpretación contemporánea del fenómeno jacobeo.
En su intervención, Tono destacó el Camino de Santiago como “una suerte de casa común europea” que “se configura como símbolo vital compartido, unión y encuentro de personas que suscita inmediata adhesión y simpatía en todo el mundo”. “no es de los poderosos, ni de la iglesia siquiera, ni de las grandes ciudades, ni de los políticos, es de todos y gracias a la solidaridad de la gente y al trabajo de las Asociaciones de Amigos del Camino”, añadió.
El acto estuvo precedido con la recepción en el Museo del Bierzo por parte del primer teniente de alcalde y concejal de Turismo y Patrimonio, Iván Alonso, que dio la bienvenida a la ciudad a la comitiva formada por una treintena de periodistas de las ocho asociaciones que forma esta entidad: Aragón, Navarra, La Rioja Burgos, León, Lugo y Santiago de Compostela.
Allí, de forma simbólica, la Liga entregó el facsímil del Códex Calixtinus a Fray Guido de Garda para su traslado hasta el castillo de los Templarios y la Guardia de Honor de la Asociación de Amigos de la Noche Templaria desfiló custodiando el Códex y a la comitiva formada por la Liga y autoridades hasta la fortaleza..

La comitiva desfila hacia el Castillo de los Templarios | Raúl Cañas