La plantilla de Teleperformance sale a la calle en defensa de 196 puestos de trabajo

Partidos y sindicatos se suman a la primera movilización en Ponferrada con un nuevo expediente de regulación de empleo.
Más de 200 personas han salido a la calle este sábado en Ponferrada, con el apoyo de sindicatos y partidos políticos, para protestar contra el ERE de Teleperformance que amenaza con dejar sin empleo a 196 trabajadores del centro que la multinacional tiene en la capital berciana. Esta será precisamente la más afectada por los despidos de las seis incluidas en el expediente de regulación de empleo en toda España debido a la cancelación de las campañas de Vodafone y Verisure.
Una «sangría» que los sindicatos consideran que no está justificada «porque hay otras campañas a las que se puede acoger», manifestó la delegada de CGT, Yeray González. La CGT había afeado a la compañía de ir encaminándose a un monoproducto en Ponferrada, de manera que esta posibilidad estaba muy viva «si lo centralizaban aquí nos quedábamos sin posibilidades y nos da a entender que pueda ser algo premeditado». González considera que «podría haber soluciones de recolocaciones» y «necesitamos que hagan el esfuerzo de traer otras campañas a este centro, porque se puede hacer».
La vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León, Nuria Rubio, quiso estar al lado de los trabajadores para pedir a la Junta que se implique y encuentre soluciones a estos despidos. Por su parte, la concejala ponferradina del PP Lidia Coca manifestó su disgusto por estos despidos que vuelven a tocar a Ponferrada, dos años después de que se anunciara otro «nos quedaremos con cerca de unos 90 empleados».
Los despidos también afectarán a los centros de trabajo de la multinacional en Barcelona, con 63 previstos, A Coruña con 27, Jaén 19, Sevilla 14 y Madrid 2, en total, 321. Tras la movilización, los sindicatos mantendrán reuniones en la mesa negociadora durante todo el mes de junio para comprobar la documentación pertinente. La siguiente reunión está fijada para el viernes 6 de junio a las 11.30 horas.
El ERE establece una indemnización mínima de 20 días por año trabajado con un límite de 12 mensualidades, pero un acuerdo podría mejorarlo. CCOO, que cuenta con cuatro representantes en la mesa negociadora ya ha anunciado que «trabajaremos sin descanso, para que en el caso de que no se pueda evitar la aplicación del ERE, conseguir que afecte al menor número de personas», abundan «con salidas voluntarias y las mejores condiciones».
CGT también advierte de que revisará minuciosamente toda la documentación que Teleperformance aporte, «trabajando para poder salvar el mayor número de puestos posibles, ya que para nosotros ningún despido está justificado. Consideramos que no sobra nadie». Es más, asegura que Teleperformance «tiene campañas de sobra para reubicarnos y lucharemos para demostrarlo».