La justicia anula 138 licencias de radio en Castilla y León, 12 en el Bierzo y Laciana

El concurso ya había sido paralizado previamente por un recurso de Castilla y León Radio, vinculada a la familia Ulibarri.
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha estimado el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Sociedad Española de Radiodifusión, S.L. contra la Orden MTD/1854/2022 de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, y la ha declarado nula de pleno derecho, lo que significa que pierde toda validez legal.
Esta orden resolvía el concurso público convocado en 2020 para el otorgamiento de 138 licencias de radio FM de titularidad privada en la Comunidad Autónoma. En total, estaban en disputa 138 licencias en 44 municipios de las nueve provincias de Castilla y León. La cadena religiosa Radio María fue la principal adjudicataria con 27 emisoras. Y entre las principales adjudicatarias aparecía otra cadena religiosa, La Undécima Hora, vinculada a la Iglesia Adventista a través de la asociación Nueva Esperanza, que obtuvo 8 licencias. Entre ambas se llevaron casi una de cada tres licencias en disputa.
Doce de las 124 emisoras adjudicadas en ese procedimiento –las otras 14 se descalabraron desiertas al no presentarse ninguna solicitud– correspondían al Bierzo y Laciana. En Ponferrada las licencias fueron para Ondas Leonesas, Cope, Radio Marca y Vive! Radio (del grupo Promecal); en Bembibre para la SER, Radio María y Sound de Luxe; en Villafranca para Radio Maria y Castilla y León Radio; y en Villablino para Ondas Leonesas, Radio María y Castilla y León Radio.
En el 2023, un recurso de Castilla y León Radio SA, cuya administradora es Adriana Ulibarri, hija del constructor y empresario de medios de comunicación condenado en Gürtel, José Luis Ulibarri, paralizó la adjudicación definitiva de las 124 licencias. A su vez, la Sociedad Española de Radiodifusión impugnó esta orden y alegó irregularidades sustanciales. Su denuncia se centra en que se otorgaron licencias a entidades como Radio María y La Undécima Hora, que ofrecen programación religiosa, sin publicidad comercial, y están financiadas por donativos. Esto, según el recurso, violaría los requisitos del concurso, que exigía prestar servicios radiofónicos comerciales.
En una sentencia conocida este jueves, el tribunal ha declarado nula de pleno derecho la adjudicación de las 124 licencias y ordena a la Junta de Castilla y León que emita una nueva resolución de adjudicación de todas las licencias del concurso. La sentencia no es firme y cabe recurso de casación. La Junta de Castilla y León estudiará “si es oportuno o no el recurso”, para el que dispone de un plazo máximo de 30 días.