[TRIBUNA] León rompe la monotonía: Diego Moreno y la sorpresa en el PSOE provincial
ROSA ESPINADA | Si los congresos del PSOE en Sevilla y Palencia parecían previsibles y carentes de emoción, al llegar a nuestra provincia el panorama político se anima de forma inesperada. La irrupción de Diego Moreno en la carrera por la secretaría provincial del PSOE de León dinamita el escenario que Javier Alfonso Cendón daba por controlado y añade un nuevo capítulo a la ya de por sí agitada política socialista leonesa.
Para entender la relevancia de este enfrentamiento, es necesario remontarse a las primarias de 2017. En aquella ocasión, la contienda se resolvió en dos vueltas. En la primera, Cendón obtuvo 1.012 votos (46,38%), seguido de Moreno con 875 votos (40,01%) y José Antonio Díez con 295 votos (13,5%). La segunda vuelta fue aún más reñida: Cendón logró 1.148 votos (51,6%), mientras que Moreno alcanzó 1.075 votos (48,3%), con una diferencia de apenas 73 votos a favor de Cendón.
El factor diferencial ahora es el contexto. El PSOE de Castilla y León ha cambiado de manos con la llegada de Carlos Martínez, quien ha prometido humildad, honestidad y trabajo para devolver la fuerza al socialismo en la comunidad. La incógnita es qué postura tomará el nuevo líder autonómico en esta batalla leonesa. ¿Intervendrá para inclinar la balanza o dejará que la contienda se resuelva en las agrupaciones? Lo que está claro es que el PSOECyL no podrá mantenerse al margen de un proceso que puede redefinir el mapa de poder interno.
Moreno ha sabido leer el descontento de decenas de militantes con la actual dirección. Su candidatura cuenta de inicio con un bloque de apoyo que, de consolidarse, puede hacer tambalear a Cendón. La clave estará en su capacidad para ampliar su base de respaldos y movilizar a una militancia que, hasta ahora, parecía resignada a la continuidad del secretario provincial.
En el PSOE, el voto en contra de un candidato, más que el voto a favor, moviliza. Y en Ponferrada ese efecto puede contagiarse. Olegario Ramón se ha hecho muchos enemigos. La exconcejala de Hacienda, Mabel Fernández, actual secretaria de Organización, que en un primer momento apostó por Tudanca tras recibir una tentadora propuesta, ha seguido trabajando con la vista puesta en Valladolid. ¿Hay un distanciamiento entre Olegario y Mabel? ¿O es una simple estrategia de ambos para repartir riesgos y asegurarse un lugar en el poder, gane quien gane el congreso provincial?
En Ponferrada, la situación del PSOE es especialmente volátil. La dirección local ha sido, en numerosas ocasiones, más un problema que una solución para el partido. El descontento y las antiguas rencillas han generado un caldo de cultivo propicio para ajustes de cuentas. En una agrupación donde el liderazgo se sostiene más en la falta de oposición que en el entusiasmo, un movimiento inesperado podría hacer tambalear su dominio. No sería extraño que, en plena lucha de poder, un concejal se convierta en traidor a ojos de Olegario al abandonar el barco para subirse a otro más prometedor. La política local está llena de estos giros inesperados. Lo que parecía aburrido se está volviendo interesante.
La elección provincial se presenta como una de las más reñidas de los últimos años. Moreno tiene un camino cuesta arriba, pero ya ha demostrado que no es un actor menor en la política socialista leonesa. En un PSOE que acostumbra a sorprender en sus procesos internos, su candidatura puede convertirse en el revulsivo que nadie esperaba y que Cendón no deseaba.
Lo que parecía un congreso provincial sin historia se ha transformado en un campo de batalla. Si en Sevilla y Palencia el guion estaba escrito de antemano, en León aún queda mucho por decidir. Y eso, en política, siempre es una buena noticia.