[REVISTA] Presupuestos difuntos para no reblar en Gürtel
Bueno, pues ya pasó el puente de difuntos (El Puente de los Santos es otra cosa), así que vamos a hablar un poco del pleno como habíamos prometido.
Bueno, pues ya pasó el puente de difuntos (El Puente de los Santos es otra cosa), así que vamos a hablar un poco del pleno como habíamos prometido.
Creo que sé cómo va la cosa, aunque no he visto ni un segundo de «esa» serie.
GERMÁN VALCÁRCEL | En esta España sumisa y aborregada en la que sobrevivimos, la desconexión con el mundo real, de políticos, elites económicas y sus voceros, es tan extrema que no se podrán tomar soluciones correctas, ante la ignorancia e incomprensión de los verdaderos problemas ecológicos y medioambientales en los que estamos inmersos y la falta de recursos básicos, para el funcionamiento de la sociedad industrial fosilista, a la que estamos abocados.
Como bien decía ayer El Roto, “las polémicas políticas no alimentan, ¡pero hay que ver lo que sacian!”.
¿Y qué si nos volvemos locos? Nos recuperaríamos si no nos persiguieran, exiliaran, aislaran o recluyeran.
Después de saber que El TC anula la plusvalía municipal incluso cuando hay ganancia en la venta del inmueble, suponemos que a esta hora en todos los consistorios del país estarán como locos buscando la sentencia.
Durante el reciente estado de alarma la sociedad española tuvo la oportunidad de sentir de primera mano la importancia que tiene el sector del transporte de mercancías en el abastecimiento de los productos de primera necesidad.
“¿Qué piensas que ha sido de los jóvenes y de los ancianos?”
Hacía mucho tiempo que no se hablaba del partido transversal, esa anomalía que padece la política berciana desde los tiempos de la Transición.
GERMÁN VALCÁRCEL | Voy a utilizar, en esta ocasión y sin que sirva de precedente, este espacio para hablar de alguien que, desde hace más de treinta y cinco años, forma parte de mi paisaje sentimental, de mi memoria más íntima y de esa retaguardia emocional siempre segura, cálida y acogedora que todos necesitamos para sobrevivir, en un contexto social donde la hipocresía, la envidia, la manipulación, la traicion y la mentira ocupan casi todos los ámbitos de las relaciones sociales.