[SUJETO de ABAJO] Apocalipsis zombi
JUAN CARLOS SUÑÉN | Sería febrero de 2017 cuando un senador de Compromís, Carles Mulet, le preguntó al Gobierno si tenía algún protocolo definido ante la eventualidad de un apocalipsis zombi.
JUAN CARLOS SUÑÉN | Sería febrero de 2017 cuando un senador de Compromís, Carles Mulet, le preguntó al Gobierno si tenía algún protocolo definido ante la eventualidad de un apocalipsis zombi.
GERMÁN VALCÁRCEL | Para percibir el tufo terminal de Podemos solo hay que darse un paseo por las redes sociales y por sus medios afines, y leer los lamentos de los adoradores de mitos y del culto a la personalidad, y los lloriqueos victimistas de sus viudas por la pérdida del macho alfa.
TOMÁS VEGA MORALEJO | Me resulta curioso el debate que hay sobre el porqué del aplastante triunfo de Ayuso en Madrid, o el profundo hundimiento del PSOE, cuando no hay ni para debatir: está más claro que el agua limpia.
EDUARDO FERNÁNDEZ | Me parto con la carita de algunos sabelotodos de la política y destiladores de las esencias de la izquierda.
Borja Mari, llaman con la retranca de Viveiro al madrileño atorrante que no es exactamente un Cayetano, aunque exhiba algunos de sus atributos.
Estamos ante la mayor dejación de funciones de la democracia en España.
Un año más todo el esfuerzo, el tiempo y el dinero empleado en formar valiosos profesionales sanitarios en esta Comunidad Autónoma y en nuestra provincia concretamente, se irán por la alcantarilla como agua de deshecho, sin que ni siquiera podamos acusar por ello a nuestra administración de una encubierta malversación de fondos públicos.
“¡Di algo de izquierda!”, se desgañitaba Nanni Moretti ante la imagen de Massimo D’Alema durante un debate televisivo, en una memorable escena de Aprile.
GERMÁN VALCÁRCEL | El anarquismo es de los pocos movimientos sociales y políticos que se enfrentan al poder sin buscar acceder a él, ni desde sus colectivos se busca medrar ni escalar política, social o económicamente.