Un referente en el análisis de redes sociales aplicadas clausura un curso en Molinaseca
El VII Summer Course en ARS y VI Workshop de investigación: ARS y Salud.
El VII Summer Course en ARS y VI Workshop de investigación: ARS y Salud.
El periodo de matriculación comienza este jueves 10 de julio y se prolongará hasta el 15 de julio.
El campus de Ponferrada acogerá un curso de verano que combinará conocimientos de arte, psicología, mindfulness, sostenibilidad y educación comunitaria para ofrecer una experiencia formativa holística.
Promover el aprendizaje y favorecer la interacción académica es el objetivo de esta formación que contará con ponentes de renombre internacional y que se celebrará del 10 al 12 de julio en el municipio berciano.
Las investigadoras Erika García y Flor Álvarez Taboada, del grupo Dracones del campus de Ponferrada de la Universidad de León, han liderado un estudio internacional publicado en la revista International Journal of Applied Earth Observation and Geoinformation, que marca un hito en la detección temprana de patologías forestales.
Entre el 20 y el 22 de junio, el municipio minero acogerá un curso de verano de la ULE para analizar la justicia social y ambiental en el contexto actual con especial incidencia en el ámbito rural.
Descubrir el uso de nuevas tecnologías para el estudio de la minería aurífera romana y estudiar el potencial turístico, social y económico del paisaje minero son algunos de los objetivos de esta formación estival de la ULE.
Las calificaciones publicadas este jueves revelan que ha superado la prueba un total de 1.778 alumnos entre León y Ponferrada.
Los cursos son para el verano. Así queda demostrado un año más con las actividades que la Universidad de León ha programado para el periodo estival.
El investigador de la ULE Javier Fernández, organizador de las jornadas Narrativas mineras, junto con Enrique Ferrari de la UNIR rastrean y ponen en valor las expresiones lingüísticas que nacieron al calor de los tajos mineros y que hoy perviven en el vocabulario común
El carbón ha forjado identidades, ha creado comunidades, modelado paisajes y sostenido formas de vida durante generaciones.