Ciuden licita la concesión del servicio de restaurante y cafetería del Museo de la Energía
El plazo de explotación del servicio se establece por 54 meses y tiene como objetivo prestar servicio complementario a la actividad de La Fábrica de Luz.
El plazo de explotación del servicio se establece por 54 meses y tiene como objetivo prestar servicio complementario a la actividad de La Fábrica de Luz.
El 2020 arranca en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía con actividad cultural contando con la naturaleza como protagonista.
1920 marcó el inicio de la intensa actividad y la entrada en pleno funcionamiento de la antigua central de la Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP), que actualmente alberga La Fábrica de Luz Museo de la Energía.
El Museo de León inaugurará el próximo año 2020 con el óleo sobre lienzo Castillo de Ponferrada, obra del intelectual local Lorenzo Fuentes y creada en torno a 1868, elegida como pieza del mes de enero por la institución provincial.
Las nuevas visitas teatralizadas cuentan ya con aforo completo en los dos pases del domingo 28 en el Museo de la Energía, que permanecerá cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero.
La sesión de este jueves del ciclo Científicas con energía lleva por título La termoelectricidad como herramienta para el uso inteligente de la energía y será impartida de manera presencial por Patricia Aranguren, doctora en Ingeniería por la Universidad Pública de Navarra.
El martes 17 de diciembre a las 18.30 se inaugura en el Museo del Bierzo la exposición de las XIII Jornadas de Autor del Instituto de Estudios Bercianos, dedicadas al creador berciano Ángel Ruiz, que permanecerá abierta hasta el 19 de enero de 2020.
La Fábrica de Luz Museo de la Energía pondrá el broche este año a las actividades dirigidas a público infantil con el campamento Lego-Robotix y magia científica, para el que ya se ha abierto el plazo de inscripción.
Más de 4.000 personas han visitado el Castillo y los centros museísticos de Ponferrada durante el puente de diciembre de 2019, según el balance difundido por el Ayuntamiento.
Los 120 años de historia de la minería en el Bierzo Alto incluyen el foco de atracción que esta actividad laboral supuso para muchas comunidades de otros puntos del país e incluso de fuera de las fronteras nacionales.