El Bibliobús se acercará a 25 localidades del Bierzo en su regreso tras el parón estival
La opción de reserva previa de publicaciones a través de los distintos medios de contacto se convierte en pieza clave del sistema de préstamo.
La opción de reserva previa de publicaciones a través de los distintos medios de contacto se convierte en pieza clave del sistema de préstamo.
Este jueves a las 19 horas, en la terraza de La Violeta, se llevará a cabo la presentación de la novela Café Jazz el Destripador, de Luis Artigue, dentro del programa del festival Km.251 Ponferrada es Jazz.
The End se presenta este miércoles a las 19 horas en el exterior del Pozo Julia de Fabero y el jueves a la misma hora en la Ciuden de Ponferrada.
El Instituto Cultural de la embajada de México en España ha donado un total de 324 libros de distintas editoriales a la Biblioteca Pública Municipal de Ponferrada.
La Asociación Internacional de Críticos Literarios presentará en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Ponferrada el jueves 20 de agosto, a las 12 horas, el libro dedicado al poeta italiano Giuseppe Ungaretti (Alejandría, Egipto, 10 de febrero de 1888-Milán, 1 de junio de 1970).
El Colectivo Cultural La Iguiada de Noceda del Bierzo tiene previsto realizar, con las medidas de seguridad pertinentes, el undécimo Encuentro Literario el viernes 14 de agosto.
Tras su paso por León y Astorga, la exposición sobre el romántico Enrique Gil llega al Bierzo, a su villa natal, Villafranca, donde permanecerá expuesta en la sala La Capilla durante todo el mes de agosto.
El miércoles día 29 de julio de 2010, a las 18 horas se inauguró en el Castillo de los Templarios la Exposición Permanente de libros facsímiles, obra gráfica y libros de autor, Templum Libri.
La Fundación Miguel Delibes ha donado a la Biblioteca Municipal Valentín García Yebra una colección de sus obras completas, en el año del centenario de su nacimiento.
HÉCTOR M. SILVEIRO | Hoxe no 205 aniversario do nacemento de Enrique Gil en Vilafranca queremos aproveitar esta data sinalada para iniciar unha serie de artigos sobre As cen Vilafrancas que existen, pero están pendentes de coñecer en realidade e de divulgar, pequenas achegas que sirvan para rachar cos tópicos, revisar e difundir aspectos inéditos sobre esta vila e o Bierzo, ampliando a nosa visión, amiga da diversidade, mirando ao pasado, vivindo o presente e pensando no futuro.