Ponferrada ha perdido el 7% de su población en los últimos diez años
Según las cifras municipales del censo, el número de habitantes este lunes era de 63.976, un 7% menos que en 2010.
Según las cifras municipales del censo, el número de habitantes este lunes era de 63.976, un 7% menos que en 2010.
El número de inscritos en las oficinas de empleo del Bierzo descendió levemente en el mes de febrero con 62 inscritos menos.
El principal comprador volvió a ser Francia, con algo más de 42 millones de euros, seguida por el Reino Unido con 16,4.
La facturación de la empresa ubicada en Santo Tomás de las Ollas se redujo a los 216 millones de euros desde los 260 de 2019.
El número de infracciones penales registradas en Ponferrada durante el año 2020 se redujo en un 18,5% respecto al 2019.
Castilla y León y Galicia, las comunidades en las que se registraron más propiedades religiosas gracias a la ley de Aznar.
Entre los 3.239 peregrinos extranjeros vuelven a destacar los procedentes de Italia, Corea del Sur, Francia y Alemania.
El total de personas desempleadas en la comarca asciende en enero a 10.963, con 454 inscritos más que en el mes de diciembre, lo que supone una subida del 4,32%.
Peñacaira (en Barjas, que tenía 4 vecinos en 2015) y Castrillo del Monte (Molinaseca), quedaron deshabitados a principios del 2020.
En el año de la pandemia se han destruido 1.599 puestos de trabajo en el Bierzo.