Los pueblos afectados por el incendio de Montes temen la contaminación del agua potable
Las pedanías y núcleos hacen inventario de los daños producidos por el fuego en los Montes Aquilianos para acceder a ayudas.
Las pedanías y núcleos hacen inventario de los daños producidos por el fuego en los Montes Aquilianos para acceder a ayudas.
Las condiciones meteorológicas han favorecido el trabajo de las brigadas para avanzar en la extinción del fuego.
El despliegue de medios aéreos y terrestres tras el inicio del fuego permite a la Junta rebajar el grado de peligrosidad.
El fuego se inició poco después de las cinco de la tarde en las inmediaciones del paraje conocido como Corral de los Lobos.
Una cuadrilla nocturna vigilará la zona para evitar que se reproduzca el fuego, que ha arrasado entre 1.400 y 1.700 hectáreas.
En los Montes Aquilianos se mantiene el nivel 1 de peligrosidad mientras siguen trabajando las cuadrillas para controlar el fuego.
Las cuadrillas continúan trabajando en la zona para evitar que se reproduzca el incendio, que baja al nivel 1 de peligrosidad.
La Consejería de Medio Ambiente, ha declarado la situación de alerta meteorológica del 25 al 29 de julio.
Morala recuerda al alcalde que cuando estaba en la oposición decía que la responsabilidad por el fuego también era municipal.