Juan Echanove y Lucía Quintana llevan al teatro la comedia de Lubitsch ‘Ser o no ser’
Para los historiadores del cine, Ser o no ser pasa por ser una de las mejores comedias de la historia del séptimo arte.
Para los historiadores del cine, Ser o no ser pasa por ser una de las mejores comedias de la historia del séptimo arte.
La compañía granadina Histrión Teatro presenta el próximo viernes, 17 de marzo (20.30 horas), Nevenka, un trabajo escrito y dirigido por Maria Goiricelaya a partir del caso de la concejal ponferradina Nevenka Fernández.
Lapso Producciones ofrece en Creatura un extraordinario espectáculo en el que se mezcla música, poesía y circo inspirado en el Bestiario del Circo escrito por Pepe Viyuela.
El actor asturiano Javier Gutiérrez se convirtió este jueves en el último, por el momento, en dejar las huellas de sus manos en la acera del Bergidum, el paseo ante el teatro que agrupa a algunos de los artistas más importantes que han pasado por el escenario ponferradino.
Cigarreras es una adaptación de Cándido Pazó de la novela La Tribuna, de Emilia Pardo Bazán, que en su versión teatral cuenta con un reparto de siete espléndidas actrices gallegas.
La novela de Miguel Delibes Los santos inocentes, cuya versión cinematográfica fijó en el imaginario colectivo las figuras de sus protagonistas, llega ahora al teatro en un gran montaje, con un reparto de lujo encabezado por Javier Gutiérrez, Pepa Pedroche y Luis Bermejo.
El Instituto para la Transición Justa (ITJ), organismo autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), a través de la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden), inicia la programación cultural de Dinamiz-ARTj para el presente año.
Claudio Tolcachir, uno de los dramaturgos argentinos de referencia mundial, escribe y dirige Tercer cuerpo, una extraña comedia llena de humor negro, absurdo y desinhibido en la que destaca el trabajo interpretativo de, entre otros, las actrices Natalia Verbeke y Carmen Ruiz.
Vuelve al Bergidum la compañía Las Niñas de Cádiz con su característica omnipresencia del humor como forma de entender e interpretar la vida y con la fusión del flamenco y el carnaval gaditano.
La creadora berciana residente en Pontevedra Ana Corzo ofrece en 2020 La espera una pieza poético-musical con presencia escénica de la palabra, la imagen, el sonido, la canción y la música que parte de un trabajo editado como libro y disco en 2021.