La Térmica Cultural ofrece música y magia, y adapta sus horarios para el puente
Con motivo del festival Bierzo al Toque y del festivo martes 25 de julio, La Térmica Cultural adapta su horario de apertura.
Con motivo del festival Bierzo al Toque y del festivo martes 25 de julio, La Térmica Cultural adapta su horario de apertura.
El III festival Escenario Patrimonio de Castilla y León se desarrollará del 21 de julio al 10 de septiembre en 63 espacios patrimoniales de la Comunidad repartidos por las nueve provincias, con la participación de 63 compañías y cerca de 700 artistas.
La compañía de teatro Conde Gatón vuelve un verano más a representar desde el Castillo de los Templarios de Ponferrada sus ya tradicionales visitas nocturnas bajo el título La Leyenda del Castillo, durante los días 28 y 29 de julio y 4, 5, 11 y 12 de agosto.
La Fábrica de Luz festeja este viernes su aniversario con entrada libre gratuita y durante la semana están programadas varias actividades.
La música protagoniza la programación del Ayuntamiento de la capital berciana con 28 conciertos agrupados en tres festivales temáticos.
La compañía berciana Nath Teatro pone en escena la obra Entre Tierras, un pequeño homenaje a la minería y sus gentes a través de las vivencias de Tomás, un minero jubilado que espera en un banco de Madrid la entrada de la marcha negra en la que participa su hijo.
Entre el 8 y el 26 de junio, seis escuelas artísticas de Ponferrada ofrecerán en el Bergidum sus galas de fin de curso, destinando la recaudación a fines solidarios.
Un total de 33 actuaciones conforman la programación cultural de Dinamiz-ARTj para este mes de junio en la provincia de León.
La Térmica Cultural ofrece en su programación para este fin de semana una variada representación de gustos musicales.
Alberto San Juan, acompañado de un espléndido cuarteto de músicos, consigue en Lorca en Nueva York dar vida a los versos visionarios de Federico recitándolos “casi como si se los contara a un amigo en un club de madrugada, brindando con un alcohol purísimo”, como ha dicho el crítico Marcos Ordóñez.