El PP también quiere eliminar la zona azul en la parte alta de la ciudad
Los populares apoyan la negativa de la asociación de la Rosaleda a la implantación de la ORA, y aseguran que «no existen razones jurídicas y técnicas que lo justifiquen».
Los populares apoyan la negativa de la asociación de la Rosaleda a la implantación de la ORA, y aseguran que «no existen razones jurídicas y técnicas que lo justifiquen».
[ELECCIONES 10-N] PSOE, PP y Unidas Podemos hacen campaña en la plaza de abastos de Ponferrada mientras a escasos metros los paneles de propaganda electoral permanecen tirados.
La portavoz socialista critica el sueldo de un regidor dedicado a la gestión de un municipio de 1.300 habitantes porque supera el salario de cualquier vecino en activo.
Los populares apuestan por defender ante Europa que las zonas mineras en las que no queda ninguna mina abierta puedan acceder a los fondos para la reactivación.
[ELECCIONES 10-N] Más de 400 personas participan en Carracedelo en la celebración del 40 aniversario de la creación de Alianza Popular en la comarca.
Los populares de Ponferrada acusan al PSOE de «mentir y usar la demagogia» en materia de sanidad, creando con ello «una gran inquietud en la población» de forma «irresponsable».
PARTIDO POPULAR DE PONFERRADA | El Partido Socialista sumido en el duelo que le ha producido no poder gobernar en Castilla y León a pesar de haber sido la fuerza más votada en las últimas elecciones, situación que es incapaz de superar y con una preocupante falta de ideas está practicando una oposición en la que la mentira y la demagogia son sus principales activos.
Los candidatos al Congreso y al Senado asistirán a la comida que se celebrará este domingo en Carradelo para conmemorar los 40 años de historia de los populares en la comarca.
La oposición manifesta su «profundo malestar e indignación» ante la decisión de Gabriel Folgado de llevar al pleno una subida del IBI, el agua, la basura y el impuesto de circulación.
Los populares aplauden cualquier inversión en la reactivación económica de las cuencas siempre que repercuta directamente en las zonas afectadas por el fin del carbón y las térmicas.