La empresa culpa al Ayuntamiento del retraso en la obra del colegio Navaliegos

La constructora Diversa desvela que fue necesario rediseñar el proyecto inicial en cuanto al número y colocación de las calderas.
La polémica en torno a las obras en el colegio Navaliegos ha tomado un nuevo giro este miércoles al conocerse la versión de la empresa que ejecutó los trabajos por encargo del Ayuntamiento de Ponferrada. La constructora Diversa, además de pedir disculpas «por los inconvenientes que la ejecución de la obra haya ocasionado» y de ponerse a disposición del Ayuntamiento y de la Ampa para resolver las cuestiones pendientes, ha querido puntualizar las acusaciones vertidas en el comunicado de la asociación.
La obra fue licitada por el Ayuntamiento en agosto, siendo adjudicada y firmado el contrato para el inicio de obra en noviembre, con un plazo de ejecución que concluye el 30 de enero. «Resulta evidente que una obra de cambio de calderas tan importante como la que se esta ejecutando es conveniente hacerla cuando no se necesita la calefacción. En este sentido no somos responsables de los plazos de las administraciones», se defiende la constructora. En cualquier caso, la instalación de calefacción «continúa su ejecución, faltando dos de las 4 calderas por recibirse estando prevista su finalización en 10 días».
Además, la empresa explica que el retraso en la obra de la calefacción obedece a la modificación que fue necesario introducir en la instalación respecto de lo previsto en el proyecto, con cambio de número y disposición de las calderas, «dado que lo definido en el proyecto no podía ser colocado». Por ello, fue necesario rediseñar la instalación completa pidiendo las calderas especificas a la fabrica con la demora en el suministro provocada por el periodo vacacional.
Diversa también matiza que «en ningún momento nos comprometimos a terminar las obras en esos días sino a avanzarla en la mayor medida posible, circunstancia que hicimos aprovechando hasta el mismo domingo por la mañana». Ese día, detalla, la carpintería exterior estaba colocada al 90 %, las luminarias de todas las aulas colocadas «y sin los cables que se aprecian en la foto sino con todas las canaletas colocadas». Y aunque admite que «el edificio se encontraba con suciedad acumulada por la ejecución», señala que «no es menos cierto que la situación no era la que se aprecia en las fotos publicadas sino de orden y limpieza y retirada de los escombros tal y como se acordó el viernes día 7».
«No se nos citó a ninguna reunión», asegura la empresa
La constructora aclara que el remate superior de las ventanas con el aislamiento correspondiente no definido en proyecto ha sido solicitado a los técnicos municipales «por lo que no puede ser ejecutado hasta recibir indicaciones» y que las luminarias de la totalidad de las aulas de las plantas baja, primera y segunda «quedaron colocadas y rematadas el domingo día 9, encontrándonos cambiando los pasillos y faltando por ejecutar el sótano, que speramos terminarlo completamente esta semana».
«Lo que queda claro es que era perfectamente conocido que se iba a hacer la mayor parte posible de la obra en esas fechas por lo que tampoco parece razonable dejar material escolar y personal por todas las mesas sin recogerlo minimamente», reprocha a su vez la empresa, que asimismo recalca que «no se nos citó a ninguna reunión el domingo, no siendo difícil localizarnos dado que nuestro personal estuvo trabajando en el mismo colegio hasta el medio día».
«Tal y como se ha comenzado lamentamos profundamente los inconvenientes, pero queremos resaltar que no fuimos contratados para ejecutar las obras en estas condiciones de trabajos fuera de horario normal, en periodo vacacional según regula el convenio sectorial de construcción y nosotros también hemos realizado el máximos esfuerzo posible para ejecutar una obra de mínimo dos meses de plazo a jornada completa en los 18 días desde el 23 de diciembre hasta el 9 de enero contando festivos, fines de semana etc.», concluye el comunicado de Diversa.